• Skip to primary navigation
  • Skip to content
Facebook Twitter Envelope
MENUMENU
  • Meses
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Enero
    • Febrero
  • Filmoteca
        • Filtros
        • Listados
  • Galería Multimedia
  • Quienes somos
  • Suscríbete

miércoles 27 y viernes 29 de junio a las 20:00

Titulo Original:
Zama
Duración:
115 min.
Año:
2017
País:
Argentina
Dirección:
Lucrecia Martel
Género:
Drama | Siglo XVIII

Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Narra la historia de Don Diego de Zama, un oficial español del siglo XVII asentado en Asunción que espera su transferencia a Buenos Aires. Es un hombre que espera ser reconocido por sus méritos. Pero en los años de espera pierde todo. Decide atrapar un peligroso bandido y recuperar su nombre… Basada en la novela existencial de Antonio Di Benedetto escrita en 1956

Premios

2017: Premios Goya: Nominada a mejor película hispanoamericana
2017: Festival de Sevilla: Premio Especial del Jurado (Mención especial)
2017: Premios Sur: 11 nominaciones incluyendo mejor película y director
2017: Premios Ariel: Nominada a Mejor película iberoamericana
2017: Festival de La Habana: Mejor dirección, dirección artística, sonido y FIPRESCI
2018: Premios Platino: Mejor fotografía, sonido y dirección artística. 8 nominaciones

Referencias

Ha pasado una década desde que la directora Lucrecia Martel estrenó La mujer rubia, con la que triunfó en festivales internacionales y los premios del cine argentino. Ahora vuelve con Zama, un drama colonial de gran belleza e impecable factura visual que aspira a conseguir el Goya a Mejor película iberoamericana. La cinta, que se centra en el descenso a los infiernos de un funcionario de la Corona española en las Indias durante el siglo XVII, se aleja de cualquier afán historicista para contar un relato existencial ambientado en un mundo exuberante, recreado con gran naturalismo, que fue destruido en su afán de ser descubierto. Adaptación de la novela de Antonio Di Benedetto, la película también se divide en tres periodos de tiempo diferentes, separados por cuatro años entre sí, donde se refleja la decadencia de un hombre que se va perdiendo, física y mentalmente, en la espera de un salvoconducto que nunca llega. Daniel Giménez Cacho (La Cordillera) protagoniza este hipnótico, desconcertante y embriagador film que da una gran importancia al encuadre y el sonido y en el que también participan la ganadora del Goya Lola Dueñas (No sé decir adiós), Matheus Nachtergaele (Madre solo hay una) y Juan Minujín (Focus), entre otros

Criticas

“Hermoso regreso de Lucrecia Martel (…) su cuarto filme [tiene] inteligencia y hermosura”
Tommaso Koch: Diario El País

“Monumental y arrolladora (…) monumental Daniel Giménez Cacho (…) un viaje por la selva que, en realidad, se hunde en lo más profundo de la retina hasta herirla.”
Luis Martínez: Diario El Mundo

“No maneja estructuras narrativas al uso sino sobre todo texturas y densas atmósferas visuales y sonoras (…). Es una obra absolutamente única que (…) proporciona generosas recompensas sensoriales. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)”
Nando Salvá: Diario El Periódico

“Nos rendimos a los pies de ‘Zama’ (…) Obra maestra (…) Lucrecia Martel ‘crea’ una realidad cuya belleza trastoca nuestra percepción del mundo (…) probablemente la mejor película de los últimos años.”
Manu Yáñez: Fotogramas

“Lucrecia Martel ha cumplido las expectativas sin convertirse en una de las “víctimas de la espera” a quienes Di Benedetto dedicó su novela. (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)”
Daniel De Partearroyo: Cinemanía

Titulo Original:
Zama
Duración:
115 min.
Año:
2017
País:
Argentina
Dirección:
Lucrecia Martel
Género:
Drama | Siglo XVIII

zama-204566076-large
Mas Info
Guion:
Lucrecia Martel (Novela: Antonio Di Benedetto)
Reparto:
Daniel Giménez Cacho, Matheus Nachtergaele, Juan Minujín, Lola Dueñas, Rafael Spregelburd, Daniel Veronese, Vando Villamil
Musica:
--
Fotografía:
Rui Poças
Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Narra la historia de Don Diego de Zama, un oficial español del siglo XVII asentado en Asunción que espera su transferencia a Buenos Aires. Es un hombre que espera ser reconocido por sus méritos. Pero en los años de espera pierde todo. Decide atrapar un peligroso bandido y recuperar su nombre… Basada en la novela existencial de Antonio Di Benedetto escrita en 1956

Premios

2017: Premios Goya: Nominada a mejor película hispanoamericana
2017: Festival de Sevilla: Premio Especial del Jurado (Mención especial)
2017: Premios Sur: 11 nominaciones incluyendo mejor película y director
2017: Premios Ariel: Nominada a Mejor película iberoamericana
2017: Festival de La Habana: Mejor dirección, dirección artística, sonido y FIPRESCI
2018: Premios Platino: Mejor fotografía, sonido y dirección artística. 8 nominaciones

Referencias

Ha pasado una década desde que la directora Lucrecia Martel estrenó La mujer rubia, con la que triunfó en festivales internacionales y los premios del cine argentino. Ahora vuelve con Zama, un drama colonial de gran belleza e impecable factura visual que aspira a conseguir el Goya a Mejor película iberoamericana. La cinta, que se centra en el descenso a los infiernos de un funcionario de la Corona española en las Indias durante el siglo XVII, se aleja de cualquier afán historicista para contar un relato existencial ambientado en un mundo exuberante, recreado con gran naturalismo, que fue destruido en su afán de ser descubierto. Adaptación de la novela de Antonio Di Benedetto, la película también se divide en tres periodos de tiempo diferentes, separados por cuatro años entre sí, donde se refleja la decadencia de un hombre que se va perdiendo, física y mentalmente, en la espera de un salvoconducto que nunca llega. Daniel Giménez Cacho (La Cordillera) protagoniza este hipnótico, desconcertante y embriagador film que da una gran importancia al encuadre y el sonido y en el que también participan la ganadora del Goya Lola Dueñas (No sé decir adiós), Matheus Nachtergaele (Madre solo hay una) y Juan Minujín (Focus), entre otros

Criticas

“Hermoso regreso de Lucrecia Martel (…) su cuarto filme [tiene] inteligencia y hermosura”
Tommaso Koch: Diario El País

“Monumental y arrolladora (…) monumental Daniel Giménez Cacho (…) un viaje por la selva que, en realidad, se hunde en lo más profundo de la retina hasta herirla.”
Luis Martínez: Diario El Mundo

“No maneja estructuras narrativas al uso sino sobre todo texturas y densas atmósferas visuales y sonoras (…). Es una obra absolutamente única que (…) proporciona generosas recompensas sensoriales. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)”
Nando Salvá: Diario El Periódico

“Nos rendimos a los pies de ‘Zama’ (…) Obra maestra (…) Lucrecia Martel ‘crea’ una realidad cuya belleza trastoca nuestra percepción del mundo (…) probablemente la mejor película de los últimos años.”
Manu Yáñez: Fotogramas

“Lucrecia Martel ha cumplido las expectativas sin convertirse en una de las “víctimas de la espera” a quienes Di Benedetto dedicó su novela. (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)”
Daniel De Partearroyo: Cinemanía

Película en versión original en castellano

No recomendada para menores de doce años

|Avisos Legales|

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestra web: Más información.