miércoles 06 y viernes 08 de marzo a las 20:00

Titulo Original:
Viaje al cuarto de una madre
Duración:
91 min.
Año:
2018
País:
España
Dirección:
Celia Rico
Género:
Drama | Familia
Leonor (Anna Castillo) quiere marcharse de casa, pero no se atreve a decírselo a su madre. Estrella (Lola Dueñas) no quiere que se vaya, pero tampoco es capaz de retenerla a su lado. Madre e hija tendrán que afrontar esa nueva etapa de la vida en la que su mundo en común se tambalea.
2018: Premios Goya: 4 nominaciones, incl. Mejor dirección novel y Actriz (Dueñas)
2018: Festival de San Sebastián: Premio de la juventud
2018: Premios Feroz: Mejor actriz de reparto (Anna Castillo). 4 nominaciones
2018: Premios Gaudí: Mejor guion, actriz y actriz secundaria. 9 nom.
Aunque es ley de vida que llegue la hora de que los hijos abandonen la comodidad del hogar paterno, no existe una única forma para afrontar este traumático momento. Esta idea es la que sirve a la directora novel Celia Rico Clavellino como punto de partida para su ópera prima, un conmovedor drama que indaga en el estrecho vínculo entre madre e hija, a veces confortable y a veces asfixiante, que está a punto de cambiar para siempre con la independización de la joven. A diferencia de la mayoría de films que abordan este hecho trascendental en el seno familiar, Viaje al cuarto de una madre no sólo se centra en las emociones del que se marcha, sino también en el vacío que deja en aquellos que se quedan atrás. De este modo, la película cuenta una historia de lazos familiares y relaciones a distancia donde sus personajes aprenden que quererse, muchas veces, es hacer sacrificios personales en favor del otro. Las ganadoras del Goya Anna Castillo (La llamada) y Lola Dueñas (No sé decir adios) protagonizan esta cinta premiada en el Festival de San Sebastián donde también participan Pedro Casablanc (Thi Mai) y la ganadora de un premio de la Academia española Adelfa Calvo (El autor), entre otros.
«Deslumbrante mirada interior (…) Dueñas, perfecta y descomunal en su tristeza, recibe una réplica cerca del milagro de una Anna Castillo que crece a cada paso que da. (…) la película española del año (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Una oda a la trascendencia de la sencillez, a la complejidad de las relaciones familiares, expuesta a través de un estilo con la paradoja como marca de identidad (…) rotundas interpretaciones de dos actrices maravillosas»
Javier Ocaña: Diario El País
«Tiene tantos detalles de calidad y tan pocos lunares la primera película de Celia Rico que parece increíble no encontrar más títulos al palpar su currículum. Su cine está cosido con una naturalidad extrema. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Federico Marín Bellón: Diario ABC
«La primera película de la sevillana Celia Rico Clavelino emociona y convence, retrato íntimo de una relación maternofilial (…) un filme tejido de miradas y gestos»
Juan Sardá: Diario El Mundo
«El debut de Rico Clavellino reposa (…) en su tono mesurado (…) y en la forma sencilla y sincera en la que se nos cuenta el miedo que tiene una a decir aquello que sabe perfectamente que la otra no desea escuchar (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Quim Casas: Diario El Periódico
Titulo Original:
Viaje al cuarto de una madre
Duración:
91 min.
Año:
2018
País:
España
Dirección:
Celia Rico
Género:
Drama | Familia

Celia Rico
Reparto:
Lola Dueñas, Anna Castillo, Pedro Casablanc, Noemí Hopper, Marisol Membrillo, Susana Abaitua, Ana Mena, Adelfa Calvo
Musica:
Fotografía:
Santiago Racaj
Leonor (Anna Castillo) quiere marcharse de casa, pero no se atreve a decírselo a su madre. Estrella (Lola Dueñas) no quiere que se vaya, pero tampoco es capaz de retenerla a su lado. Madre e hija tendrán que afrontar esa nueva etapa de la vida en la que su mundo en común se tambalea.
2018: Premios Goya: 4 nominaciones, incl. Mejor dirección novel y Actriz (Dueñas)
2018: Festival de San Sebastián: Premio de la juventud
2018: Premios Feroz: Mejor actriz de reparto (Anna Castillo). 4 nominaciones
2018: Premios Gaudí: Mejor guion, actriz y actriz secundaria. 9 nom.
Aunque es ley de vida que llegue la hora de que los hijos abandonen la comodidad del hogar paterno, no existe una única forma para afrontar este traumático momento. Esta idea es la que sirve a la directora novel Celia Rico Clavellino como punto de partida para su ópera prima, un conmovedor drama que indaga en el estrecho vínculo entre madre e hija, a veces confortable y a veces asfixiante, que está a punto de cambiar para siempre con la independización de la joven. A diferencia de la mayoría de films que abordan este hecho trascendental en el seno familiar, Viaje al cuarto de una madre no sólo se centra en las emociones del que se marcha, sino también en el vacío que deja en aquellos que se quedan atrás. De este modo, la película cuenta una historia de lazos familiares y relaciones a distancia donde sus personajes aprenden que quererse, muchas veces, es hacer sacrificios personales en favor del otro. Las ganadoras del Goya Anna Castillo (La llamada) y Lola Dueñas (No sé decir adios) protagonizan esta cinta premiada en el Festival de San Sebastián donde también participan Pedro Casablanc (Thi Mai) y la ganadora de un premio de la Academia española Adelfa Calvo (El autor), entre otros.
«Deslumbrante mirada interior (…) Dueñas, perfecta y descomunal en su tristeza, recibe una réplica cerca del milagro de una Anna Castillo que crece a cada paso que da. (…) la película española del año (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Una oda a la trascendencia de la sencillez, a la complejidad de las relaciones familiares, expuesta a través de un estilo con la paradoja como marca de identidad (…) rotundas interpretaciones de dos actrices maravillosas»
Javier Ocaña: Diario El País
«Tiene tantos detalles de calidad y tan pocos lunares la primera película de Celia Rico que parece increíble no encontrar más títulos al palpar su currículum. Su cine está cosido con una naturalidad extrema. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Federico Marín Bellón: Diario ABC
«La primera película de la sevillana Celia Rico Clavelino emociona y convence, retrato íntimo de una relación maternofilial (…) un filme tejido de miradas y gestos»
Juan Sardá: Diario El Mundo
«El debut de Rico Clavellino reposa (…) en su tono mesurado (…) y en la forma sencilla y sincera en la que se nos cuenta el miedo que tiene una a decir aquello que sabe perfectamente que la otra no desea escuchar (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Quim Casas: Diario El Periódico