miércoles 27 y viernes 29 de marzo a las 20:00

Titulo Original:
Manbiki kazoku
Duración:
121 min.
Año:
2018
País:
Japón
Dirección:
Hirokazu Koreeda
Género:
Drama | Pobreza. Familia
Osamu y su hijo se encuentran con una niña en mitad de un frío glacial. Al principio, y después de ser reacia a albergar a la niña, la esposa de Osamu aceptará cuidarla cuando se entere de las dificultades que afronta. Aunque la familia es pobre y apenas gana suficiente dinero para sobrevivir a través de pequeños delitos, parecen vivir felices juntos, hasta que un accidente imprevisto revela secretos ocultos, poniendo a prueba los lazos que les unen.
2018: Premios Oscar: Nominada a mejor película de habla no inglesa
2018: Festival de Cannes: Palma de Oro (mejor película)
2018: Globos de Oro: Nominada a mejor película de habla no inglesa
2018: Premios BAFTA: Nominada a Mejor película en habla no inglesa
2018: Asociación de críticos de Los Angeles: Mejor film extranjero (ex aequo)
2018: National Board of Review (NBR): Mejores películas extranjeras del año
2018: Critics Choice Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa
2018: Premios Independent Spirit: Nominada a mejor película extranjera
2018: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor película extranjera
2018: British Independent Film Awards (BIFA): Nominada a Mejor film internacional
2018: Premios César: Mejor película extranjera
2018: Satellite Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa
Hirokazu Koreeda (El tercer asesinato), uno de los directores japoneses más prestigiosos, aborda un tema recurrente en su filmografía (la familia) desde una perspectiva diferente a la de trabajos pretéritos. En Un asunto familiar, muestra la intimidad de un clan unido por su único medio de subsistencia: el crimen. Esta historia sirve al cineasta para, por un lado, hacer una reflexión sobre aquello que realmente forma una familia más allá de los lazos sanguíneos y, por el otro, criticar la injusticia social y doble moral niponas, donde se juzgan implacablemente pequeñas infracciones mientras no se condenan otras mucho más graves. Sin embargo, el eje central de la película son los vínculos, creados y puestos a prueba, entre los miembros de este linaje sin apenas recursos en el que un hombre se esfuerza por ser padre y un niño está a punto de dejar atrás su infancia. Todo ello dará lugar a un laberinto de emociones y secretos desvelados que componen un drama tan tierno como desgarrador. Lily Franky (Mientras ellas duermen), Mayu Matsuoka (La lección del mal) y Kirin Kiki (Después de la tormenta), en uno de sus últimos papeles, interpretan a este elenco de personajes excéntricos y, a la vez, cercanos que deconstruyen los roles de padre, madre, hijo o abuela.
«El director se las arregla para abandonar por un instante su lado más tierno, aplaudido y hasta cursi. La idea no es otra que hacer daño. Y hasta sangre. (…) un Kore-Eda en su mejor versión (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Kore-eda vuelve a demostrar que es un retratista veraz y sutil de personajes siempre a punto de deriva a los que no juzga. Se limita a comprenderlos (…) Y lo hace a su ritmo (…) Yo lo encuentro atractivo, me mantiene dentro de la historia»
Carlos Boyero: Diario El País
«Hay, desde luego, una observación extravagante de la institución familiar, pero profundamente cercana y emocionante (…) Es casi imposible escabullirse de todos sus encantos (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Es una destilación de las mejores cualidades del director: con ella reitera su capacidad para narrar (…) y logra una irresistible emotividad sin caer en el sentimentalismo (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Nando Salvá: Diario El Periódico
«Es una obra que demuestra, por si alguna vez hubo alguna duda, su magnitud como cineasta [Koreeda]. (…) un tercer acto de una complejidad moral que muy pocos directores son capaces de alcanzar. (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)»
Beatriz Martínez: Fotogramas
Titulo Original:
Manbiki kazoku
Duración:
121 min.
Año:
2018
País:
Japón
Dirección:
Hirokazu Koreeda
Género:
Drama | Pobreza. Familia

Hirokazu Koreeda
Reparto:
Kirin Kiki, Sôsuke Ikematsu, Lily Franky, Moemi Katayama, Sakura Ando, Mayu Matsuoka
Musica:
Haruomi Hosono
Fotografía:
Ryûto Kondô
Osamu y su hijo se encuentran con una niña en mitad de un frío glacial. Al principio, y después de ser reacia a albergar a la niña, la esposa de Osamu aceptará cuidarla cuando se entere de las dificultades que afronta. Aunque la familia es pobre y apenas gana suficiente dinero para sobrevivir a través de pequeños delitos, parecen vivir felices juntos, hasta que un accidente imprevisto revela secretos ocultos, poniendo a prueba los lazos que les unen.
2018: Premios Oscar: Nominada a mejor película de habla no inglesa
2018: Festival de Cannes: Palma de Oro (mejor película)
2018: Globos de Oro: Nominada a mejor película de habla no inglesa
2018: Premios BAFTA: Nominada a Mejor película en habla no inglesa
2018: Asociación de críticos de Los Angeles: Mejor film extranjero (ex aequo)
2018: National Board of Review (NBR): Mejores películas extranjeras del año
2018: Critics Choice Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa
2018: Premios Independent Spirit: Nominada a mejor película extranjera
2018: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor película extranjera
2018: British Independent Film Awards (BIFA): Nominada a Mejor film internacional
2018: Premios César: Mejor película extranjera
2018: Satellite Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa
Hirokazu Koreeda (El tercer asesinato), uno de los directores japoneses más prestigiosos, aborda un tema recurrente en su filmografía (la familia) desde una perspectiva diferente a la de trabajos pretéritos. En Un asunto familiar, muestra la intimidad de un clan unido por su único medio de subsistencia: el crimen. Esta historia sirve al cineasta para, por un lado, hacer una reflexión sobre aquello que realmente forma una familia más allá de los lazos sanguíneos y, por el otro, criticar la injusticia social y doble moral niponas, donde se juzgan implacablemente pequeñas infracciones mientras no se condenan otras mucho más graves. Sin embargo, el eje central de la película son los vínculos, creados y puestos a prueba, entre los miembros de este linaje sin apenas recursos en el que un hombre se esfuerza por ser padre y un niño está a punto de dejar atrás su infancia. Todo ello dará lugar a un laberinto de emociones y secretos desvelados que componen un drama tan tierno como desgarrador. Lily Franky (Mientras ellas duermen), Mayu Matsuoka (La lección del mal) y Kirin Kiki (Después de la tormenta), en uno de sus últimos papeles, interpretan a este elenco de personajes excéntricos y, a la vez, cercanos que deconstruyen los roles de padre, madre, hijo o abuela.
«El director se las arregla para abandonar por un instante su lado más tierno, aplaudido y hasta cursi. La idea no es otra que hacer daño. Y hasta sangre. (…) un Kore-Eda en su mejor versión (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Kore-eda vuelve a demostrar que es un retratista veraz y sutil de personajes siempre a punto de deriva a los que no juzga. Se limita a comprenderlos (…) Y lo hace a su ritmo (…) Yo lo encuentro atractivo, me mantiene dentro de la historia»
Carlos Boyero: Diario El País
«Hay, desde luego, una observación extravagante de la institución familiar, pero profundamente cercana y emocionante (…) Es casi imposible escabullirse de todos sus encantos (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Es una destilación de las mejores cualidades del director: con ella reitera su capacidad para narrar (…) y logra una irresistible emotividad sin caer en el sentimentalismo (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Nando Salvá: Diario El Periódico
«Es una obra que demuestra, por si alguna vez hubo alguna duda, su magnitud como cineasta [Koreeda]. (…) un tercer acto de una complejidad moral que muy pocos directores son capaces de alcanzar. (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)»
Beatriz Martínez: Fotogramas