• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Facebook Twitter Envelope
MENUMENU
  • Meses
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
  • Filmoteca
        • Filtros
        • Listados
  • Galería Multimedia
  • Quienes somos
  • Suscríbete

PROYECCIÓN CANCELADA

Titulo Original:
Sorry We Missed You
Duración:
101 min.
Año:
2019
País:
Reino Unido
Dirección:
Ken Loach
Género:
Drama | Drama social. Familia

Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Ricky (Kris Hitchen) y su familia han estado peleando para salir adelante económicamente desde la crisis de 2008. Un día se presenta una nueva oportunidad cuando aparece una brillante furgoneta antigua, ofreciendo a la familia la posibilidad de crear su propio negocio. Sin embargo, la tarea no será fácil, especialmente debido al trabajo de su mujer (Debbie Honeywood) como cuidadora. Aunque los lazos de la familia son muy fuertes, pronto aparecerán las primeras fisuras…

Premios

2019: Premios BAFTA: Nominada a Mejor film británico
2019: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso
2019: Festival de San Sebastián: Premio del público – mejor film europeo
2019: British Independent Film Awards (BIFA): Nom. Mejor guión y actor (Hitchen)

Referencias

Aunque con Yo, Daniel Blake, Ken Loach veía cercano el momento de su retirada, las nuevas técnicas de explotación de los trabajadores llevaron a este cineasta de 83 años, siempre comprometido con las causas sociales, y a su inseparable guionista, Paul Laverty, a hacer una película más. El resultado es Sorry We Missed You, un drama sobre la clase obrera británica de hoy en día que aborda el fenómeno de la economía gig, donde la aparición de diferentes servicios y aplicaciones de internet ha dado lugar a todo un mercado de falsos autónomos que, atraídos por la promesa de ser su propio jefe, terminan atrapados en jornadas maratonianas bajo condiciones precarias, sin protección social ni ahorros para una futura jubilación. El film aborda cómo la asfixiante presión que ejerce este nuevo y más despiadado capitalismo afecta a los vínculos de una típica familia humilde de Reino Unido, a la que la crisis económica privó de su sueño de tener una casa en propiedad. Los debutantes Kris Hitchen, Debbie Honeywood, Katie Proctor, Rhys Stone o Ross Brewster interpretan a los protagonistas de esta honesta y emocionante cinta.

Criticas

“Mirar el presente para comprenderlo. Esa es la propuesta de Loach, nacida de la de la inmediatez de su visión, de la celeridad de una cámara que atrapa la vida, que aferra la realidad. Cine urgente, cine necesario (…) Sus personajes son trabajadores precarios que ven cómo sus empleos convierten sus existencias en una miseria cotidiana que lleva a la vida sin vida (…) Si las adversidades que los acechan parecen excesivas, solo queda echar un vistazo a la prensa (…) Puntuación: ★★★★ ½ (sobre 5)”
Miguel Ángel Palomo: FilmAffinity
«Una de sus mejores películas del siglo XXI [de Loach] (…) La visceralidad de Loach, su perpetua intención (¡y derecho!) a querer cambiar el mundo, aparecen aquí con emocionante ternura, expuestas por un grupo de admirables intérpretes»
Javier Ocaña: Diario El País
«El director se mantiene imperturbable en su hacer transparente, frontal y ajeno a sutilezas. (…) lo que compone en la pantalla resulta tan ferozmente irrebatible como brutal.»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Veraz y emocionante Ken Loach. (…) imágenes que desprenden verdad y sentimiento.»
Carlos Boyero: Diario El País
«Es una tragedia envuelta en paños y que implica emocionalmente al espectador gracias a la franqueza que rezuman sus actores (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

Titulo Original:
Sorry We Missed You
Duración:
101 min.
Año:
2019
País:
Reino Unido
Dirección:
Ken Loach
Género:
Drama | Drama social. Familia

Mas Info
Guion:
Paul Laverty
Reparto:
Kris Hitchen, Debbie Honeywood, Rhys Stone, Katie Proctor, Nikki Marshall, Harriet Ghost, Linda E Greenwood, Alfie Dobson, Mark Birch, Ross Brewster, Julian Ions, Charlie Richmond, Brad Hopper, Mark Burns, Stephen Clegg, Norman Sansom, Jack Berry
Musica:
George Fenton
Fotografía:
Robbie Ryan
Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Ricky (Kris Hitchen) y su familia han estado peleando para salir adelante económicamente desde la crisis de 2008. Un día se presenta una nueva oportunidad cuando aparece una brillante furgoneta antigua, ofreciendo a la familia la posibilidad de crear su propio negocio. Sin embargo, la tarea no será fácil, especialmente debido al trabajo de su mujer (Debbie Honeywood) como cuidadora. Aunque los lazos de la familia son muy fuertes, pronto aparecerán las primeras fisuras…

Premios

2019: Premios BAFTA: Nominada a Mejor film británico
2019: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso
2019: Festival de San Sebastián: Premio del público – mejor film europeo
2019: British Independent Film Awards (BIFA): Nom. Mejor guión y actor (Hitchen)

Referencias

Aunque con Yo, Daniel Blake, Ken Loach veía cercano el momento de su retirada, las nuevas técnicas de explotación de los trabajadores llevaron a este cineasta de 83 años, siempre comprometido con las causas sociales, y a su inseparable guionista, Paul Laverty, a hacer una película más. El resultado es Sorry We Missed You, un drama sobre la clase obrera británica de hoy en día que aborda el fenómeno de la economía gig, donde la aparición de diferentes servicios y aplicaciones de internet ha dado lugar a todo un mercado de falsos autónomos que, atraídos por la promesa de ser su propio jefe, terminan atrapados en jornadas maratonianas bajo condiciones precarias, sin protección social ni ahorros para una futura jubilación. El film aborda cómo la asfixiante presión que ejerce este nuevo y más despiadado capitalismo afecta a los vínculos de una típica familia humilde de Reino Unido, a la que la crisis económica privó de su sueño de tener una casa en propiedad. Los debutantes Kris Hitchen, Debbie Honeywood, Katie Proctor, Rhys Stone o Ross Brewster interpretan a los protagonistas de esta honesta y emocionante cinta.

Criticas

“Mirar el presente para comprenderlo. Esa es la propuesta de Loach, nacida de la de la inmediatez de su visión, de la celeridad de una cámara que atrapa la vida, que aferra la realidad. Cine urgente, cine necesario (…) Sus personajes son trabajadores precarios que ven cómo sus empleos convierten sus existencias en una miseria cotidiana que lleva a la vida sin vida (…) Si las adversidades que los acechan parecen excesivas, solo queda echar un vistazo a la prensa (…) Puntuación: ★★★★ ½ (sobre 5)”
Miguel Ángel Palomo: FilmAffinity
«Una de sus mejores películas del siglo XXI [de Loach] (…) La visceralidad de Loach, su perpetua intención (¡y derecho!) a querer cambiar el mundo, aparecen aquí con emocionante ternura, expuestas por un grupo de admirables intérpretes»
Javier Ocaña: Diario El País
«El director se mantiene imperturbable en su hacer transparente, frontal y ajeno a sutilezas. (…) lo que compone en la pantalla resulta tan ferozmente irrebatible como brutal.»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Veraz y emocionante Ken Loach. (…) imágenes que desprenden verdad y sentimiento.»
Carlos Boyero: Diario El País
«Es una tragedia envuelta en paños y que implica emocionalmente al espectador gracias a la franqueza que rezuman sus actores (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

Película en versión original en inglés, subtitulada en castellano

No recomendada para menores de doce años

|Avisos Legales|

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestra web: Más información.