• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Facebook Twitter Envelope
MENUMENU
  • Meses
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
  • Filmoteca
        • Filtros
        • Listados
  • Galería Multimedia
  • Quienes somos
  • Suscríbete

miércoles 11 y viernes 13 de diciembre a las 20:00

Titulo Original:
Portrait de la jeune fille en feu aka
Duración:
120 min.
Año:
2019
País:
Francia
Dirección:
Céline Sciamma
Género:
Drama. Romance | Siglo XVIII. Pintura. Drama de época. Homosexualidad. Drama romántico

Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Francia, 1770. Marianne, una pintora, recibe un encargo que consiste en realizar el retrato de bodas de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y que tiene serias dudas respecto a su próximo matrimonio. Marianne tiene que retratarla sin su conocimiento, por lo que se dedica a investigarla a diario. (FILMAFFINITY)

Premios

2019: Festival de Cannes: Mejor guión (Céline Sciamma)
2019: British Independent Film Awards (BIFA): Nom. a Mejor pel. intern. independiente

Referencias

Para su cuarto largometraje, la directora Céline Sciamma (Girlhood) da un salto temporal hasta la segunda mitad del siglo XVIII. Sin embargo, lo hace para contar una historia que podría estar perfectamente ambientada en nuestros días, pues en la Francia de 1770 ya existía un considerable movimiento de artistas femeninas que reclamaban una mayor igualdad y visibilidad. Algunas de ellas consiguieron triunfar y pasar a la Historia, pero muchas otras cayeron en el olvido. Como homenaje a ellas, Sciamma compone un íntimo y conmovedor drama romántico entre dos mujeres cuyas vidas están dirigidas, pero que, cuando la vigilancia y el protocolo bajan la guardia, sacan a relucir un rico mundo interior donde hay lugar para la curiosidad, la inteligencia o el amor. Retrato de una mujer en llamas también se alza como tratado sobre este sentimiento, que aborda tanto desde una perspectiva de presente, del enamoramiento en sí, como de pasado, donde se convierte en un recuerdo. Adéle Haenel (120 pulsaciones por minuto) y Noémie Merlant (Un seductor a la francesa) protagonizan un contenido, e intenso, intercambio de miradas y silencios rebosante de sensualidad. Completan el reparto de este film, premiado en el Festival de Cannes, Valeria Golino (Acuarela) y Luàna Bajrami (La última lección), entre otras.

Criticas

«Una segunda parte del relato en la que asciende desde una contención quizá excesiva en el inicio hasta un volcán de aliento poético y de amor.»
Javier Ocaña: Diario El País
«Veraz y fiel descripción de la pasión. Toda la película se vive como el espectáculo incierto del desmontaje de una bomba. (…) una transparente puesta en escena no exenta de momento iluminados tan delicadamente surrealistas como encendidos»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Una de las más hermosas historias de amor del cine reciente (…) La película es pura fibra sensible, parece demasiado delicada para ser cierta, y le brilla la piel cada vez que Haenel y Merlant, excelentes, se miran a los ojos»
Sergi Sánchez: Diario La Razón
«Comparable a una hipotética versión de ‘Call me by your name’ ambientada en el siglo XVIII (…) hace gala de una asombrosa delicadeza avivando sentimientos solo con miradas y silencios, y reitera su habilidad para comunicar sensualidad a través de las imágenes.»
Nando Salvá: Diario El Periódico

Titulo Original:
Portrait de la jeune fille en feu aka
Duración:
120 min.
Año:
2019
País:
Francia
Dirección:
Céline Sciamma
Género:
Drama. Romance | Siglo XVIII. Pintura. Drama de época. Homosexualidad. Drama romántico

Mas Info
Guion:
Claire Mathon
Reparto:
Noémie Merlant, Adèle Haenel, Luàna Bajrami, Valeria Golino, Cécile Morel
Musica:
Para One, Arthur Simonini
Fotografía:
Claire Mathon
Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Francia, 1770. Marianne, una pintora, recibe un encargo que consiste en realizar el retrato de bodas de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y que tiene serias dudas respecto a su próximo matrimonio. Marianne tiene que retratarla sin su conocimiento, por lo que se dedica a investigarla a diario. (FILMAFFINITY)

Premios

2019: Festival de Cannes: Mejor guión (Céline Sciamma)
2019: British Independent Film Awards (BIFA): Nom. a Mejor pel. intern. independiente

Referencias

Para su cuarto largometraje, la directora Céline Sciamma (Girlhood) da un salto temporal hasta la segunda mitad del siglo XVIII. Sin embargo, lo hace para contar una historia que podría estar perfectamente ambientada en nuestros días, pues en la Francia de 1770 ya existía un considerable movimiento de artistas femeninas que reclamaban una mayor igualdad y visibilidad. Algunas de ellas consiguieron triunfar y pasar a la Historia, pero muchas otras cayeron en el olvido. Como homenaje a ellas, Sciamma compone un íntimo y conmovedor drama romántico entre dos mujeres cuyas vidas están dirigidas, pero que, cuando la vigilancia y el protocolo bajan la guardia, sacan a relucir un rico mundo interior donde hay lugar para la curiosidad, la inteligencia o el amor. Retrato de una mujer en llamas también se alza como tratado sobre este sentimiento, que aborda tanto desde una perspectiva de presente, del enamoramiento en sí, como de pasado, donde se convierte en un recuerdo. Adéle Haenel (120 pulsaciones por minuto) y Noémie Merlant (Un seductor a la francesa) protagonizan un contenido, e intenso, intercambio de miradas y silencios rebosante de sensualidad. Completan el reparto de este film, premiado en el Festival de Cannes, Valeria Golino (Acuarela) y Luàna Bajrami (La última lección), entre otras.

Criticas

«Una segunda parte del relato en la que asciende desde una contención quizá excesiva en el inicio hasta un volcán de aliento poético y de amor.»
Javier Ocaña: Diario El País
«Veraz y fiel descripción de la pasión. Toda la película se vive como el espectáculo incierto del desmontaje de una bomba. (…) una transparente puesta en escena no exenta de momento iluminados tan delicadamente surrealistas como encendidos»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Una de las más hermosas historias de amor del cine reciente (…) La película es pura fibra sensible, parece demasiado delicada para ser cierta, y le brilla la piel cada vez que Haenel y Merlant, excelentes, se miran a los ojos»
Sergi Sánchez: Diario La Razón
«Comparable a una hipotética versión de ‘Call me by your name’ ambientada en el siglo XVIII (…) hace gala de una asombrosa delicadeza avivando sentimientos solo con miradas y silencios, y reitera su habilidad para comunicar sensualidad a través de las imágenes.»
Nando Salvá: Diario El Periódico

Película en versión original en francés, subtitulada en castellano

No recomendada para menores de siete años

|Avisos Legales|

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestra web: Más información.