• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Facebook Twitter Envelope
MENUMENU
  • Meses
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
  • Filmoteca
        • Filtros
        • Listados
  • Galería Multimedia
  • Quienes somos
  • Suscríbete

miércoles 30 y viernes 01 de febrero a las 20:00

Titulo Original:
Quién te cantará
Duración:
125 min.
Año:
2018
País:
España
Dirección:
Carlos Vermut
Género:
Najwa Nimri, Eva Llorach, Carme Elías, Natalia de Molina, Julián Villagrán, Vicenta N'Dongo, Inma Cuevas, Ignacio Mateos, Catalina Sopelana

Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Lila Cassen (Najwa Nimri) era la cantante española con más éxito de los noventa hasta que desapareció misteriosamente de un día para otro. Diez años después, Lila prepara su triunfal vuelta a los escenarios pero, poco antes de la esperada fecha, pierde la memoria al sufrir un accidente. Violeta (Eva Llorach) vive dominada por su conflictiva hija Marta (Natalia de Molina). Cada noche escapa de su realidad haciendo lo único que la hace feliz: imitar a Lila Cassen en el karaoke donde trabaja. Un día Violeta recibe una fascinante propuesta: enseñar a Lila Cassen a volver a ser Lila Cassen.

Premios

2018: Premios Goya: 7 nominaciones, incluyendo Mejor actriz (Najwa Nimri)
2018: Premios Feroz: 8 nominaciones, incluyendo Mejor película drama
2018: Festival de San Sebastián: Sección Oficial, Premio Feroz Zinemaldia

Referencias

Cuatro años después de triunfar, nominaciones al Goya incluidas, con Magical Girl, Carlos Vermut vuelve a la gran pantalla con otro inclasificable drama, con tintes de musical, que escribe y dirige. Originalmente planteada por el realizador como una película de fantasmas y posesiones, Quién te cantará ha terminado convertida en un relato de identidades donde la imagen propia y la que se proyecta al resto del mundo viven enfrentadas. Una estrella del pasado que, a punto de su regreso a los escenarios, pierde la memoria y una mujer que abandonó su sueño de ser cantante para cuidar de su hija son las protagonistas de esta historia que habla sobre los peligros de la fama y cómo las responsabilidades terminan por redefinir a las personas, transformando en algunos casos quiénes son realmente y los anhelos que un día tuvieron. Najwa Nimri (Habitación en Roma), como la amnésica cantante, y Eva Llorach (El aviso), en el papel de quién le enseñará los secretos del personaje que un día fue, lideran el reparto de este film estructurado en tres partes que también cuenta con las ganadoras del Goya Carme Elias (Tengo ganas de ti) y Natalia de Molina (Animales sin collar), entre otras.

Criticas

«Película con la que Carlos Vermut se confirma como una de las voces más afinadas (y afiladas), precisas y turbias (todo a la vez) de su generación. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Un lúcido reflejo del fracaso y el éxito (…) una historia sobre la traición y la fidelidad, sobre los principios que nos guían y la forma en que la cultura popular acaba formando parte de nuestro propio ser.»
Juan Sardá: Diario El Mundo
«Aroma trufado de carga almodovariana, con la tensión entre un pasado perturbador y el estilo frío y estético de un director que conduce el misterio por pasillos siempre imprevistos (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Si ‘Quién te cantará’ acabará el 2018 como una de las películas más importantes del año no es por su valor de impacto, sino por el poso emocional que deja (…) una película que recuerda al mejor Almodóvar»
Daniel Martínez Mantilla: Fotogramas
«Melodrama cerebral de estallidos secos, ejercicio sobre la derivación del original en copia y viceversa o exhibición del desgarro que supone a veces alcanzar los sueños. ‘Quién te cantará’ funciona como todo eso (…) Puntuación: ★★★★½ (sobre 5)»
Daniel De Partearroyo: Cinemanía

Titulo Original:
Quién te cantará
Duración:
125 min.
Año:
2018
País:
España
Dirección:
Carlos Vermut
Género:
Najwa Nimri, Eva Llorach, Carme Elías, Natalia de Molina, Julián Villagrán, Vicenta N'Dongo, Inma Cuevas, Ignacio Mateos, Catalina Sopelana

Mas Info
Guion:
Carlos Vermut
Reparto:
Drama. Intriga | Música. Melodrama
Musica:
Alberto Iglesias
Fotografía:
Eduard Grau
Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Lila Cassen (Najwa Nimri) era la cantante española con más éxito de los noventa hasta que desapareció misteriosamente de un día para otro. Diez años después, Lila prepara su triunfal vuelta a los escenarios pero, poco antes de la esperada fecha, pierde la memoria al sufrir un accidente. Violeta (Eva Llorach) vive dominada por su conflictiva hija Marta (Natalia de Molina). Cada noche escapa de su realidad haciendo lo único que la hace feliz: imitar a Lila Cassen en el karaoke donde trabaja. Un día Violeta recibe una fascinante propuesta: enseñar a Lila Cassen a volver a ser Lila Cassen.

Premios

2018: Premios Goya: 7 nominaciones, incluyendo Mejor actriz (Najwa Nimri)
2018: Premios Feroz: 8 nominaciones, incluyendo Mejor película drama
2018: Festival de San Sebastián: Sección Oficial, Premio Feroz Zinemaldia

Referencias

Cuatro años después de triunfar, nominaciones al Goya incluidas, con Magical Girl, Carlos Vermut vuelve a la gran pantalla con otro inclasificable drama, con tintes de musical, que escribe y dirige. Originalmente planteada por el realizador como una película de fantasmas y posesiones, Quién te cantará ha terminado convertida en un relato de identidades donde la imagen propia y la que se proyecta al resto del mundo viven enfrentadas. Una estrella del pasado que, a punto de su regreso a los escenarios, pierde la memoria y una mujer que abandonó su sueño de ser cantante para cuidar de su hija son las protagonistas de esta historia que habla sobre los peligros de la fama y cómo las responsabilidades terminan por redefinir a las personas, transformando en algunos casos quiénes son realmente y los anhelos que un día tuvieron. Najwa Nimri (Habitación en Roma), como la amnésica cantante, y Eva Llorach (El aviso), en el papel de quién le enseñará los secretos del personaje que un día fue, lideran el reparto de este film estructurado en tres partes que también cuenta con las ganadoras del Goya Carme Elias (Tengo ganas de ti) y Natalia de Molina (Animales sin collar), entre otras.

Criticas

«Película con la que Carlos Vermut se confirma como una de las voces más afinadas (y afiladas), precisas y turbias (todo a la vez) de su generación. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Un lúcido reflejo del fracaso y el éxito (…) una historia sobre la traición y la fidelidad, sobre los principios que nos guían y la forma en que la cultura popular acaba formando parte de nuestro propio ser.»
Juan Sardá: Diario El Mundo
«Aroma trufado de carga almodovariana, con la tensión entre un pasado perturbador y el estilo frío y estético de un director que conduce el misterio por pasillos siempre imprevistos (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Si ‘Quién te cantará’ acabará el 2018 como una de las películas más importantes del año no es por su valor de impacto, sino por el poso emocional que deja (…) una película que recuerda al mejor Almodóvar»
Daniel Martínez Mantilla: Fotogramas
«Melodrama cerebral de estallidos secos, ejercicio sobre la derivación del original en copia y viceversa o exhibición del desgarro que supone a veces alcanzar los sueños. ‘Quién te cantará’ funciona como todo eso (…) Puntuación: ★★★★½ (sobre 5)»
Daniel De Partearroyo: Cinemanía

Película en versión original en castellano

No recomendada para menores de dieciséis años

|Avisos Legales|

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestra web: Más información.