• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Facebook Twitter Envelope
MENUMENU
  • Meses
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
  • Filmoteca
        • Filtros
        • Listados
  • Galería Multimedia
  • Quienes somos
  • Suscríbete

miércoles 06 de junio a las 20:00

Tras la pelicula charla con la directora

Lúcia Murat

Nacida en Rio de Janeiro en 1949, Murat participó siendo estudiante en los movimientos de protesta contra la dictadura militar en el Brasil de los años 60 y 70. La experiencia de ser detenida y torturada por los agentes militares marcará una gran influencia en su trabajo. Su film debut Que Bom Te Ver Viva (1989) está formado por sus recuerdos, junto al de otros presos políticos. En 2004 volvería a los hechos con Quase Dois Irmãos, que fue premiada en el Festival Mar del Plata. Praça Paris es su decimotercer largometraje.

Titulo Original:
PRAÇA PARIS
Duración:
110 min.
Año:
2017
País:
Brasil, Argentina, Portugal
Dirección:
Lúcia Murat
Género:
Drama

Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Gloria trabaja como ascensorista en la Universidad de Rio de Janeiro. Nacida y criada en las favelas de Providencia, no ha tenido una vida fácil. Después de quedar libre de su padre abusivo, queda a cargo de su hermano, un traficante cuya influencia sobre ella se mantiene incluso cuando este cumple sentencia en la cárcel. Camila, una psicoanalista portuguesa que cursa en la Universidad un postgrado sobre la violencia, comienza a atender a Gloria en su consulta. Camila es extranjera y se encuentra desubicada en el caos y la hostilidad de la gran ciudad, pero entre ambas se creará un vínculo.

Premios

Referencias

Nacida en Rio de Janeiro en 1949, Murat participó siendo estudiante en los movimientos de protesta contra la dictadura militar en el Brasil de los años 60 y 70. La experiencia de ser detenida y torturada por los agentes militares marcará una gran influencia en su trabajo. Su film debut Que Bom Te Ver Viva (1989) está formado por sus recuerdos, junto al de otros presos políticos. En 2004 volvería a los hechos con Quase Dois Irmãos, que fue premiada en el Festival Mar del Plata. Praça Paris es su decimotercer largometraje.

Criticas

Titulo Original:
PRAÇA PARIS
Duración:
110 min.
Año:
2017
País:
Brasil, Argentina, Portugal
Dirección:
Lúcia Murat
Género:
Drama

pracaparis001
Mas Info
Guion:
Lúcia Murat, Raphael Montes
Reparto:
Joana de Verona (Camila), Grace Passô (Glória), Daniel Braga (Seu Valdemar), Alex Brasil (Jonas), Babu Santana (Shepherd) Marco Antonio Caponi (Martim)
Musica:
André Abujamra, Marcio Nigro
Fotografía:
Guillermo Nieto
Sipnosis
Referencias
Sipnosis

Gloria trabaja como ascensorista en la Universidad de Rio de Janeiro. Nacida y criada en las favelas de Providencia, no ha tenido una vida fácil. Después de quedar libre de su padre abusivo, queda a cargo de su hermano, un traficante cuya influencia sobre ella se mantiene incluso cuando este cumple sentencia en la cárcel. Camila, una psicoanalista portuguesa que cursa en la Universidad un postgrado sobre la violencia, comienza a atender a Gloria en su consulta. Camila es extranjera y se encuentra desubicada en el caos y la hostilidad de la gran ciudad, pero entre ambas se creará un vínculo.

Referencias

Nacida en Rio de Janeiro en 1949, Murat participó siendo estudiante en los movimientos de protesta contra la dictadura militar en el Brasil de los años 60 y 70. La experiencia de ser detenida y torturada por los agentes militares marcará una gran influencia en su trabajo. Su film debut Que Bom Te Ver Viva (1989) está formado por sus recuerdos, junto al de otros presos políticos. En 2004 volvería a los hechos con Quase Dois Irmãos, que fue premiada en el Festival Mar del Plata. Praça Paris es su decimotercer largometraje.

Película en versión original en portugués, subtitulada en castellano

No recomendada para menores de doce años

Tras la película charla con la directora​

Lúcia Murat

Nacida en Rio de Janeiro en 1949, Murat participó siendo estudiante en los movimientos de protesta contra la dictadura militar en el Brasil de los años 60 y 70. La experiencia de ser detenida y torturada por los agentes militares marcará una gran influencia en su trabajo. Su film debut Que Bom Te Ver Viva (1989) está formado por sus recuerdos, junto al de otros presos políticos. En 2004 volvería a los hechos con Quase Dois Irmãos, que fue premiada en el Festival Mar del Plata. Praça Paris es su decimotercer largometraje.

|Avisos Legales|

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestra web: Más información.