miércoles 19 y viernes 21 de febrero a las 20:00

Titulo Original:
Gisaengchung
Duración:
132 min.
Año:
2019
País:
Corea del Sur
Dirección:
Bong Joon-ho
Género:
Intriga. Comedia. Drama. Thriller | Comedia negra. Drama social. Familia
Tanto Gi Taek (Song Kang-ho) como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo (Choi Woo-sik), empieza a dar clases particulares en casa de Park (Lee Seon-gyun), las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles. (
2019: Premios Oscar: 6 nom. incl. mejor película, director y película extranjera
2019: Festival de Cannes: Palma de Oro al Mejor largometraje
2019: Globos de Oro: Mejor película de habla no inglesa. 3 nominaciones
2019: Premios BAFTA: 4 nominaciones, incluyendo mejor película y director
2019: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
2019: National Board of Review (NBR): Mejor película de habla no inglesa
2019: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película, director y actor sec.
2019: Festival de Toronto: 2ª finalista mejor película
2019: Critics Choice Awards: Mejor director (ex aequo) y película extranjera. 7 nomin.
2019: American Film Institute (AFI): Premio Especial AFI
2019: Premios Independent Spirit: Nominada a Mejor película extranjera
2019: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a mejor película
2019: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a mejor director
2019: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guion original
2019: Sindicato de Actores (SAG): Mejor reparto
2019: British Independent Film Awards (BIFA): Mejor película internacional
2019: Asociación de Críticos de Chicago: 4 premios, inc. Mejor película. 7 nom.
2019: Círculo de Críticos de San Francisco: 3 premios, incl. mejor director. 7 nom.
2019: Satellite Awards: Nominada a Mejor director, guion y película internacional
2019: Premios César: Nominada a mejor película extranjera
En la que, para muchos, es su mejor película, Bong Joon-ho (Snowpiercer), el director coreano más internacional, dirige una inclasificable mezcla de géneros, desde la comedia negra hasta el suspense, pasando por el drama social, donde reflexiona sobre las relaciones humanas en una época en que las desigualdades y la polarización económica han llevado a una brecha de clases incompatible con una convivencia sana. Éxito de taquilla en Francia, donde se alzó, por unanimidad del jurado, con la codiciada Palma de Oro en el Festival de Cannes, Parásitos cuenta la relación, de consecuencias impredecibles, entre dos familias en las antípodas de la pirámide social. Las señas de identidad del cineasta, como un retorcido sentido del humor o considerables dosis de violencia, también están presentes en este largometraje, el más ambicioso de su filmografía tanto a nivel argumental como visual. Kang-ho Song (A Taxi Driver. Los héroes de Gwangju), actor fetiche del realizador; Yeo-jeong Jo (The Target: El objetivo); So-dam Park (Desaparecidas) y Woo-sik Choi (Tren a Busan) lideran el reparto de este film que promete sorpresas y una experiencia divertida, triste y aterradora a partes iguales./
«El espacio como metáfora social, y la ficción del cine de género como dolorosa incisión en una realidad que, efectivamente, parece ser una pesadilla. (…) Bong Joon-ho, como en casa. Este “relato salvaje” a la coreana, rinde mejor cuando más parece perder el control, lo cual tiene todo el sentido del mundo. (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)»
Víctor Esquirol: FilmAffinity
«Pertenece al género de lo deslumbrante (…) pesadilla tan certera y cercana que escuece tanto como divierte (…) Sorprende la maestría de una puesta en escena siempre en el límite de lo verosímil (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Una interesante película (…) no me entusiasma, pero me parece inquietante (…) Es difícil prever lo que va a ocurrir (…) Posee toques de comedia rara y un lado tortuoso que resulta creíble y entretenido.»
Carlos Boyero: Diario El País
«Extraordinaria (…) sorprendente (…) no porque sea una buena, excelente película, que es algo a lo que el coreano nos tiene más o menos acostumbrados, sino por la naturaleza endiabladamente cómica y política de su propuesta.»
Carlos Reviriego: Diario El Mundo
«La urdimbre argumental es humeante, vitriólica, y su puesta en escena es portentosa (…) Uno no se repone fácilmente de «Parásitos» (…) Es una película bárbara, y finísima, y feroz. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Obra maestra (…) El resultado es formidable: analizar, reflexionar y cuestionar, pero sin dejar de divertir (…) Contiene un sinfín de grandes ideas que certifican la llegada de Joon-ho a su cénit particular. (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)»
Quim Casas: Diario El Periódico
Titulo Original:
Gisaengchung
Duración:
132 min.
Año:
2019
País:
Corea del Sur
Dirección:
Bong Joon-ho
Género:
Intriga. Comedia. Drama. Thriller | Comedia negra. Drama social. Familia

Bong Joon-ho, Jin Won Han
Reparto:
Song Kang-ho, Lee Seon-gyun, Jang Hye-jin, Cho Yeo-jeong, Choi Woo-sik, Park So-dam, Park Seo-joon, Lee Jeong-eun, Park Keun-rok, Hyun Seung-Min, Andreas Fronk, Park Myeong-hoon, Jung Hyun-jun
Musica:
Jaeil Jung
Fotografía:
Kyung-Pyo Hong
Tanto Gi Taek (Song Kang-ho) como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo (Choi Woo-sik), empieza a dar clases particulares en casa de Park (Lee Seon-gyun), las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles. (
2019: Premios Oscar: 6 nom. incl. mejor película, director y película extranjera
2019: Festival de Cannes: Palma de Oro al Mejor largometraje
2019: Globos de Oro: Mejor película de habla no inglesa. 3 nominaciones
2019: Premios BAFTA: 4 nominaciones, incluyendo mejor película y director
2019: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
2019: National Board of Review (NBR): Mejor película de habla no inglesa
2019: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película, director y actor sec.
2019: Festival de Toronto: 2ª finalista mejor película
2019: Critics Choice Awards: Mejor director (ex aequo) y película extranjera. 7 nomin.
2019: American Film Institute (AFI): Premio Especial AFI
2019: Premios Independent Spirit: Nominada a Mejor película extranjera
2019: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a mejor película
2019: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a mejor director
2019: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guion original
2019: Sindicato de Actores (SAG): Mejor reparto
2019: British Independent Film Awards (BIFA): Mejor película internacional
2019: Asociación de Críticos de Chicago: 4 premios, inc. Mejor película. 7 nom.
2019: Círculo de Críticos de San Francisco: 3 premios, incl. mejor director. 7 nom.
2019: Satellite Awards: Nominada a Mejor director, guion y película internacional
2019: Premios César: Nominada a mejor película extranjera
En la que, para muchos, es su mejor película, Bong Joon-ho (Snowpiercer), el director coreano más internacional, dirige una inclasificable mezcla de géneros, desde la comedia negra hasta el suspense, pasando por el drama social, donde reflexiona sobre las relaciones humanas en una época en que las desigualdades y la polarización económica han llevado a una brecha de clases incompatible con una convivencia sana. Éxito de taquilla en Francia, donde se alzó, por unanimidad del jurado, con la codiciada Palma de Oro en el Festival de Cannes, Parásitos cuenta la relación, de consecuencias impredecibles, entre dos familias en las antípodas de la pirámide social. Las señas de identidad del cineasta, como un retorcido sentido del humor o considerables dosis de violencia, también están presentes en este largometraje, el más ambicioso de su filmografía tanto a nivel argumental como visual. Kang-ho Song (A Taxi Driver. Los héroes de Gwangju), actor fetiche del realizador; Yeo-jeong Jo (The Target: El objetivo); So-dam Park (Desaparecidas) y Woo-sik Choi (Tren a Busan) lideran el reparto de este film que promete sorpresas y una experiencia divertida, triste y aterradora a partes iguales./
«El espacio como metáfora social, y la ficción del cine de género como dolorosa incisión en una realidad que, efectivamente, parece ser una pesadilla. (…) Bong Joon-ho, como en casa. Este “relato salvaje” a la coreana, rinde mejor cuando más parece perder el control, lo cual tiene todo el sentido del mundo. (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)»
Víctor Esquirol: FilmAffinity
«Pertenece al género de lo deslumbrante (…) pesadilla tan certera y cercana que escuece tanto como divierte (…) Sorprende la maestría de una puesta en escena siempre en el límite de lo verosímil (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Una interesante película (…) no me entusiasma, pero me parece inquietante (…) Es difícil prever lo que va a ocurrir (…) Posee toques de comedia rara y un lado tortuoso que resulta creíble y entretenido.»
Carlos Boyero: Diario El País
«Extraordinaria (…) sorprendente (…) no porque sea una buena, excelente película, que es algo a lo que el coreano nos tiene más o menos acostumbrados, sino por la naturaleza endiabladamente cómica y política de su propuesta.»
Carlos Reviriego: Diario El Mundo
«La urdimbre argumental es humeante, vitriólica, y su puesta en escena es portentosa (…) Uno no se repone fácilmente de «Parásitos» (…) Es una película bárbara, y finísima, y feroz. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Obra maestra (…) El resultado es formidable: analizar, reflexionar y cuestionar, pero sin dejar de divertir (…) Contiene un sinfín de grandes ideas que certifican la llegada de Joon-ho a su cénit particular. (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)»
Quim Casas: Diario El Periódico