• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Facebook Twitter Envelope
MENUMENU
  • Meses
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
  • Filmoteca
        • Filtros
        • Listados
  • Galería Multimedia
  • Quienes somos
  • Suscríbete

miércoles 16 a las 20:00

Titulo Original:
Maixabel
Duración:
115 min.
Año:
2021
País:
España
Dirección:
Icíar Bollaín
Género:
Drama | Basado en hechos reales. Terrorismo. ETA

Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca /Álava), en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre fría con la vida de quien había sido su compañero desde los dieciséis años

Premios

2021: Premios Goya: 14 nominaciones, incluyendo mejor película, director y actor
2021: Festival de San Sebastián: Premio Cine Vasco. Sección oficial a concurso
2021: Premios Forqué: Mejor actriz y Premio al Cine y Educación en valores
2021: Premios Feroz: 8 nominaciones, incluyendo mejor película dramática

Referencias

Criticas

  • «Emociona desde la cruda sencillez. (…) una película tan profundamente desgarradora como precavida en su puesta en escena.» 
    Luis Martínez: Diario El Mundo 
  • «Icíar Bollaín gana una apuesta arriesgada con ‘Maixabel’ (…) sale airosa de un territorio muy áspero (…) Es una buena película» 
    Carlos Boyero: Diario El País 
  • «El duelo interpretativo del año, Portillo-Tosar (…) La historia era dura, pero la mano de Icíar Bollaín, junto a Isa Campo, han sabido darle el toque adecuado (…) una de las grandes películas de nuestra cosecha del año» 
    Carlos Loureda: Fotogramas 
  • «Gracias al extraordinario trabajo de Portillo y Tosar, y a la discreción con que Bollaín juega con el plano/contraplano, la película encuentra una intimidad real que es la viva imagen del diálogo y la reconciliación (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)» 
    Sergi Sánchez: Diario La Razón 
  • «Hay que destacar la valentía, la honestidad y el acierto con el que Icíar Bollaín se ha acercado al tema con ‘Maixabel’, su mejor película desde ‘Te doy mis ojos’ (…) lo que hace Luis Tosar deja sin palabras.» 
    Javier Zurro: El Español 
  • «Llega a provocar una emoción profunda con su sencillez, sin excesos fáciles. Bollaín demuestra un dominio magistral de su oficio en la que es su película más redonda. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)» 
    Juan Pando: Fotogramas

Titulo Original:
Maixabel
Duración:
115 min.
Año:
2021
País:
España
Dirección:
Icíar Bollaín
Género:
Drama | Basado en hechos reales. Terrorismo. ETA

Mas Info
Guion:
Icíar Bollaín, Isa Campo
Reparto:
Blanca Portillo, Luis Tosar, Urko Olazabal, María Cerezuela, Arantxa Aranguren, Mikel Bustamante, Bruno Sevilla, Jone Laspiur, David Blanka
Musica:
Alberto Iglesias
Fotografía:
Javier Agirre Erauso
Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca /Álava), en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre fría con la vida de quien había sido su compañero desde los dieciséis años

Premios

2021: Premios Goya: 14 nominaciones, incluyendo mejor película, director y actor
2021: Festival de San Sebastián: Premio Cine Vasco. Sección oficial a concurso
2021: Premios Forqué: Mejor actriz y Premio al Cine y Educación en valores
2021: Premios Feroz: 8 nominaciones, incluyendo mejor película dramática

Referencias

Criticas

  • «Emociona desde la cruda sencillez. (…) una película tan profundamente desgarradora como precavida en su puesta en escena.» 
    Luis Martínez: Diario El Mundo 
  • «Icíar Bollaín gana una apuesta arriesgada con ‘Maixabel’ (…) sale airosa de un territorio muy áspero (…) Es una buena película» 
    Carlos Boyero: Diario El País 
  • «El duelo interpretativo del año, Portillo-Tosar (…) La historia era dura, pero la mano de Icíar Bollaín, junto a Isa Campo, han sabido darle el toque adecuado (…) una de las grandes películas de nuestra cosecha del año» 
    Carlos Loureda: Fotogramas 
  • «Gracias al extraordinario trabajo de Portillo y Tosar, y a la discreción con que Bollaín juega con el plano/contraplano, la película encuentra una intimidad real que es la viva imagen del diálogo y la reconciliación (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)» 
    Sergi Sánchez: Diario La Razón 
  • «Hay que destacar la valentía, la honestidad y el acierto con el que Icíar Bollaín se ha acercado al tema con ‘Maixabel’, su mejor película desde ‘Te doy mis ojos’ (…) lo que hace Luis Tosar deja sin palabras.» 
    Javier Zurro: El Español 
  • «Llega a provocar una emoción profunda con su sencillez, sin excesos fáciles. Bollaín demuestra un dominio magistral de su oficio en la que es su película más redonda. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)» 
    Juan Pando: Fotogramas

Película en versión original en castellano

No recomendada para menores de doce años

|Avisos Legales|

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestra web: Más información.