• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Facebook Twitter Envelope
MENUMENU
  • Meses
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
  • Filmoteca
        • Filtros
        • Listados
  • Galería Multimedia
  • Quienes somos
  • Suscríbete

miércoles 15 y viernes 17 de enero a las 20:00

Titulo Original:
Madre
Duración:
129 min.
Año:
2019
País:
España
Dirección:
Rodrigo Sorogoyen
Género:
Drama. Intriga

Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Secuela en formato largometraje del cortometraje homónimo del propio Sorogoyen.

AVISO: ESTA SINOPSIS ES UN SPOILER DEL CORTOMETRAJE, AL SER SECUELA DE LO SUCEDIDO EN EL CORTO:

Elena (Marta Nieto) perdió a su hijo Iván, de seis años, en una playa de Francia. Ahora Elena vive en esa playa y está empezando a salir de ese oscuro túnel donde ha permanecido anclada todo este tiempo.

Premios

2019: Premios Goya: Nominada a mejor actriz (Nieto), guion adaptado y montaje
2019: Festival de Venecia: Sección Orizzonti (Mejor actriz – Marta Nieto)
2019: Festival de Sevilla: Mejor actriz – ex aequo (Marta Nieto)
2019: Premios Feroz: Nominada a mejor actriz (Marta Nieto)
2019: Premios Gaudí: Nominada a mejor actor secundario (Àlex Brendemühl)

Referencias

En 2019, Rodrigo Sorogoyen consiguió una nominación al Oscar por su cortometraje Madre, que contaba una tensa llamada entre la protagonista y su hijo, un niño perdido en una playa francesa sobre el que planea la sombra del secuestro. Tras alzarse con el Goya por El reino, y confirmarse como uno de los realizadores españoles más en forma del momento, Sorogoyen recupera aquella historia y la continúa en un largometraje ambientado diez años después. El sentimiento de urgencia de su predecesora da paso en esta secuela a un tono más pausado, donde se cuentan los esfuerzos de una mujer por superar una traumática pérdida, pero que termina obsesionada con un joven que, aunque sabe que es imposible, le recuerda a su pequeño desaparecido. Marta Nieto (Litus ) vuelve a interpretar a esta mujer devastada en pleno proceso de catarsis desde la oscuridad a la luz, el miedo al amor o la culpa al perdón en un emocionante drama psicológico que ha sido premiado en el Festival de Venecia. Alex Brendemühl (El silencio de la ciudad blanca) y Jules Porier (Play) completan este particular triángulo de emociones.

Criticas

«Misteriosa, perturbadora y, por momentos, algo descorazonadora, ‘Madre’ no sería lo que es, una más que buena y audaz película imperfecta, sin el soberbio trabajo de Marta Nieto»
Javier Ocaña: Diario El País
«Una actriz enorme (…) una película oscuramente iluminada o resplandecientemente turbia. Pese a los desajustes de la narración algo extraviada, importa la centralidad de la mirada de Marta Nieto.»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Sorogoyen se cisca en lo fácil de prever y (acertadamente o no, pero es su elección) elude el capote de la trama detectivesca y retoma la historia por su lugar menos «peliculero» pero más complejo (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Frente a un prólogo muy calculado, la película convierte la incertidumbre emocional y narrativa de su núcleo central en su mejor baza. (…) una película al servicio del talento de Marta Nieto, impresionante (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Eulàlia Iglesias: El Confidencial

Titulo Original:
Madre
Duración:
129 min.
Año:
2019
País:
España
Dirección:
Rodrigo Sorogoyen
Género:
Drama. Intriga

Mas Info
Guion:
Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña
Reparto:
Marta Nieto, Jules Porier, Àlex Brendemühl, Anne Consigny, Frédéric Pierrot, Raúl Prieto, Álvaro Balas, Blanca Apilánez
Musica:
Olivier Arson
Fotografía:
Álex de Pablo
Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Secuela en formato largometraje del cortometraje homónimo del propio Sorogoyen.

AVISO: ESTA SINOPSIS ES UN SPOILER DEL CORTOMETRAJE, AL SER SECUELA DE LO SUCEDIDO EN EL CORTO:

Elena (Marta Nieto) perdió a su hijo Iván, de seis años, en una playa de Francia. Ahora Elena vive en esa playa y está empezando a salir de ese oscuro túnel donde ha permanecido anclada todo este tiempo.

Premios

2019: Premios Goya: Nominada a mejor actriz (Nieto), guion adaptado y montaje
2019: Festival de Venecia: Sección Orizzonti (Mejor actriz – Marta Nieto)
2019: Festival de Sevilla: Mejor actriz – ex aequo (Marta Nieto)
2019: Premios Feroz: Nominada a mejor actriz (Marta Nieto)
2019: Premios Gaudí: Nominada a mejor actor secundario (Àlex Brendemühl)

Referencias

En 2019, Rodrigo Sorogoyen consiguió una nominación al Oscar por su cortometraje Madre, que contaba una tensa llamada entre la protagonista y su hijo, un niño perdido en una playa francesa sobre el que planea la sombra del secuestro. Tras alzarse con el Goya por El reino, y confirmarse como uno de los realizadores españoles más en forma del momento, Sorogoyen recupera aquella historia y la continúa en un largometraje ambientado diez años después. El sentimiento de urgencia de su predecesora da paso en esta secuela a un tono más pausado, donde se cuentan los esfuerzos de una mujer por superar una traumática pérdida, pero que termina obsesionada con un joven que, aunque sabe que es imposible, le recuerda a su pequeño desaparecido. Marta Nieto (Litus ) vuelve a interpretar a esta mujer devastada en pleno proceso de catarsis desde la oscuridad a la luz, el miedo al amor o la culpa al perdón en un emocionante drama psicológico que ha sido premiado en el Festival de Venecia. Alex Brendemühl (El silencio de la ciudad blanca) y Jules Porier (Play) completan este particular triángulo de emociones.

Criticas

«Misteriosa, perturbadora y, por momentos, algo descorazonadora, ‘Madre’ no sería lo que es, una más que buena y audaz película imperfecta, sin el soberbio trabajo de Marta Nieto»
Javier Ocaña: Diario El País
«Una actriz enorme (…) una película oscuramente iluminada o resplandecientemente turbia. Pese a los desajustes de la narración algo extraviada, importa la centralidad de la mirada de Marta Nieto.»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Sorogoyen se cisca en lo fácil de prever y (acertadamente o no, pero es su elección) elude el capote de la trama detectivesca y retoma la historia por su lugar menos «peliculero» pero más complejo (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Frente a un prólogo muy calculado, la película convierte la incertidumbre emocional y narrativa de su núcleo central en su mejor baza. (…) una película al servicio del talento de Marta Nieto, impresionante (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Eulàlia Iglesias: El Confidencial

Película en versión original en castellano y francés

No recomendada para menores de dieciséis años

|Avisos Legales|

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestra web: Más información.