y viernes 09 de noviembre a las 20:00

Titulo Original:
Lucky
Duración:
88 min.
Año:
2017
País:
Estados Unidos
Dirección:
John Carroll Lynch
Género:
Drama | Vejez
Lucky es un veterano cowboy con una salud de hierro que le ha permitido sobrevivir a todos sus contemporáneos. Cumplidos ya los noventa años, este hombre ateo se replanteará su existencia y partirá en un viaje espiritual en busca de una revelación. A través de una ciudad desértica e inhóspita, que no aparece ni en los mapas, Lucky se encontrará con peculiares personajes, algunos de ellos colegas que marcaron su vida, que se sentarán junto a él en la barra de un bar para tomar las últimas copas.
2017: Festival de Locarno: Competición Internacional
2017: Premios Gotham: Nominada a mejor actor (Harry Dean Stanton)
2017: Satellite Awards: Mejor actor (Dean Stanton) y ópera prima
2017: Festival de Gijón: Mejor actor (Harry Dean Stanton) y BSO
2017: Asociación de Críticos de Chicago: Nom. a mejor actor (Stanton) y dir. nove
Resulta difícil discernir qué hay de realidad y qué de ficción en esta comedia dramática de aire crepuscular y nostálgico que sirve al conocido actor John Carroll Lynch (El fundador) para sentarse, por primera vez en su carrera, en la silla del director. Además, Lucky se convierte en testamento cinematográfico de su protagonista, el legendario Harry Dean Stanton (Siete psicópatas), fallecido poco después del estreno de esta cinta, que, a través de su aire desgarbado y su semblante cansado a la vez que entrañable, da vida a un personaje nonagenario, misántropo y reacio a todo lo que suene a espiritual o religioso, que se embarca en sus últimos días en un viaje místico y de autodescubrimiento. Desde los fundamentos de una road movie que avanza a ritmo pausado, esta fábula existencialista sobre el sentimiento de comunidad, la soledad y la muerte presenta a un variado catálogo de personajes pintorescos, de los que emerge un particular sentido del humor que impregna toda la cinta. Junto a Stanton, que vuelca en esta historia buena parte de su peculiar manera de ver la vida, participan actores como Ron Livingston (La quinta ola), Ed Begley Jr. (Cazafantasmas) o Tom Skerritt (Esperando al rey), así como el cineasta nominado al Oscar David Lynch (Twin Peaks), entre otros.
«Una obra preciosa y profunda desde la más absoluta sencillez expositiva. (…) Una película sobre la esencialidad del espacio, de exquisita depuración narrativa»
Javier Ocaña: Diario El País
«Stanton derrocha socarronería, humanidad y bonhomía en la composición de un personaje, estupendamente dibujado en el guion y al que John Carroll Lynch, trata con extremos cariño y sensibilidad (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Alberto Luchini: Diario El Mundo
«Un ocaso bellísimo (…) Todo, desde el guión hasta los encuadres, está en función de Stanton. (…) El resultado es una buena historia servida por un soberbio actor que se despide del mundo en paz. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Quim Casas: Diario El Periódico
«Es un homenaje en toda regla a lo que en Hollywood se llama ‘character actors’ (…) Mirada hundida, bondad erguida. Puro Harry Dean Stanton. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Daniel De Partearroyo: Cinemanía
«[Carroll Lynch] consigue abordar de manera frontal, y a la vez pudorosa, el peso de la vejez y la inexorabilidad de la muerte (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Manu Yáñez: Fotogramas
Titulo Original:
Lucky
Duración:
88 min.
Año:
2017
País:
Estados Unidos
Dirección:
John Carroll Lynch
Género:
Drama | Vejez

Logan Sparks, Drago Sumonja
Reparto:
Harry Dean Stanton, Ed Begley Jr., Beth Grant, James Darren, Barry Shabaka Henley, Yvonne Huff, David Lynch, Hugo Armstrong, Bertila Damas, Ron Livingston, Ana Mercedes, Sarah Cook, Amy Claire, Ulysses Olmedo,
Musica:
Elvis Kuehn
Fotografía:
Tim Suhrstedt
Lucky es un veterano cowboy con una salud de hierro que le ha permitido sobrevivir a todos sus contemporáneos. Cumplidos ya los noventa años, este hombre ateo se replanteará su existencia y partirá en un viaje espiritual en busca de una revelación. A través de una ciudad desértica e inhóspita, que no aparece ni en los mapas, Lucky se encontrará con peculiares personajes, algunos de ellos colegas que marcaron su vida, que se sentarán junto a él en la barra de un bar para tomar las últimas copas.
2017: Festival de Locarno: Competición Internacional
2017: Premios Gotham: Nominada a mejor actor (Harry Dean Stanton)
2017: Satellite Awards: Mejor actor (Dean Stanton) y ópera prima
2017: Festival de Gijón: Mejor actor (Harry Dean Stanton) y BSO
2017: Asociación de Críticos de Chicago: Nom. a mejor actor (Stanton) y dir. nove
Resulta difícil discernir qué hay de realidad y qué de ficción en esta comedia dramática de aire crepuscular y nostálgico que sirve al conocido actor John Carroll Lynch (El fundador) para sentarse, por primera vez en su carrera, en la silla del director. Además, Lucky se convierte en testamento cinematográfico de su protagonista, el legendario Harry Dean Stanton (Siete psicópatas), fallecido poco después del estreno de esta cinta, que, a través de su aire desgarbado y su semblante cansado a la vez que entrañable, da vida a un personaje nonagenario, misántropo y reacio a todo lo que suene a espiritual o religioso, que se embarca en sus últimos días en un viaje místico y de autodescubrimiento. Desde los fundamentos de una road movie que avanza a ritmo pausado, esta fábula existencialista sobre el sentimiento de comunidad, la soledad y la muerte presenta a un variado catálogo de personajes pintorescos, de los que emerge un particular sentido del humor que impregna toda la cinta. Junto a Stanton, que vuelca en esta historia buena parte de su peculiar manera de ver la vida, participan actores como Ron Livingston (La quinta ola), Ed Begley Jr. (Cazafantasmas) o Tom Skerritt (Esperando al rey), así como el cineasta nominado al Oscar David Lynch (Twin Peaks), entre otros.
«Una obra preciosa y profunda desde la más absoluta sencillez expositiva. (…) Una película sobre la esencialidad del espacio, de exquisita depuración narrativa»
Javier Ocaña: Diario El País
«Stanton derrocha socarronería, humanidad y bonhomía en la composición de un personaje, estupendamente dibujado en el guion y al que John Carroll Lynch, trata con extremos cariño y sensibilidad (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Alberto Luchini: Diario El Mundo
«Un ocaso bellísimo (…) Todo, desde el guión hasta los encuadres, está en función de Stanton. (…) El resultado es una buena historia servida por un soberbio actor que se despide del mundo en paz. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Quim Casas: Diario El Periódico
«Es un homenaje en toda regla a lo que en Hollywood se llama ‘character actors’ (…) Mirada hundida, bondad erguida. Puro Harry Dean Stanton. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Daniel De Partearroyo: Cinemanía
«[Carroll Lynch] consigue abordar de manera frontal, y a la vez pudorosa, el peso de la vejez y la inexorabilidad de la muerte (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Manu Yáñez: Fotogramas