• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Facebook Twitter Envelope
MENUMENU
  • Meses
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
  • Filmoteca
        • Filtros
        • Listados
  • Galería Multimedia
  • Quienes somos
  • Suscríbete

miércoles 27 y viernes 29 de noviembre a las 20:00

Titulo Original:
Al-Taqareer Hawl Sarah wa Saleem
Duración:
127 min.
Año:
2018
País:
Palestina
Dirección:
Muayad Alayan
Género:
Drama | Basado en hechos reales

Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Drama sobre la relación adúltera de Sarah, una mujer israelí que dirige un café en el oeste de Jerusalén, y Saleem, palestino de Jerusalén Este que trabaja como repartidor. Sus cónyuges se vuelven conscientes de los engaños de sus parejas después de que Saleem y Sarah se peleen en público, lo que sitúa a Saleem en el punto de mira de las fuerzas de seguridad israelíes

Premios

2018: Festival de Rotterdam: Premio Especial del Jurado al guión
2018: Festival de Valladolid – Seminci: Sección oficial

Referencias

Si una relación extramatrimonial ya es tensa de por sí, debido al miedo a ser descubiertos, el director Muayad Alayan (Sacred Stones) le añade un punto más de peligro al situar la infidelidad en uno de los contextos socio-políticos más complejos del mundo. El enfrentamiento irreconciliable entre Jerusalén oeste (israelí) y el este (palestino) se escenifica a través de un drama, con tintes de thriller, donde una relación prohibida entre dos personas casadas será el detonante de todo tipo de conflictos, que afectan tanto al ámbito más íntimo y familiar, como a la situación política, social y religiosa de la región. Los informes de Sarah y Saleem se cuestiona, sin imponer ninguna opinión o punto de vista, hasta qué punto el ser humano es capaz de mantener su código moral y anteponer a otra persona a su seguridad o privilegios personales. Lo hace a través de una historia que refleja las barreras, visibles e invisibles, que todavía segregan y oprimen a los que viven en la Ciudad Santa, cómo éstas desaparecen durante la vida cotidiana y cómo, de repente, vuelven a levantarse. Sivane Kretchner (Revaka Plus) y Adeeb Safadi (Junction 48) interpretan a unos protagonistas cuya intensa conexión se verá comprometida por una situación que les sobrepasa.

Criticas

«Cuando (…) el relato presenta, con trazo sintético y revelador, a los cuatro personajes de esta película tan compleja y resbaladiza como la vida uno se queda con la seguridad de estar en muy buenas manos.»
Jordi Costa: Diario El País
«Sobrio filme (…) un retrato de dos mujeres fuertes ante una situación adversa, dolorosa y difícil de superar. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Quim Casas: Diario El Periódico
«El director imprime carácter y sencillez al conjunto (…) De la atracción fatal al empoderamiento femenino en el conflicto palestino. (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)»
Carlos Marañón: Cinemanía
«Alayan hace un buen trabajo mostrando la enorme complejidad del conflicto cuando los secretos y las mentiras de alcoba se transforman en alta traición patriótica, aunque (…) tiene problemas para salir de sus propios laberintos. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Sergi Sánchez: Fotogramas

Titulo Original:
Al-Taqareer Hawl Sarah wa Saleem
Duración:
127 min.
Año:
2018
País:
Palestina
Dirección:
Muayad Alayan
Género:
Drama | Basado en hechos reales

Mas Info
Guion:
Rami Musa Alayan
Reparto:
Ishai Golan, Hanan Hillo, Maisa Abd Elhadi, Kamel El Basha, Sivane Kretchner, Bashar Hassuneh, Adeeb Safadi, Jan Kühne, Rebecca Esmeralda Telhami, Mohammad Eid, Mohammad Titi, Amer Khalil
Musica:
Frank Gelat, Charlie Rishmawi, Tarek Abu Salameh
Fotografía:
Sebastian Bock
Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Drama sobre la relación adúltera de Sarah, una mujer israelí que dirige un café en el oeste de Jerusalén, y Saleem, palestino de Jerusalén Este que trabaja como repartidor. Sus cónyuges se vuelven conscientes de los engaños de sus parejas después de que Saleem y Sarah se peleen en público, lo que sitúa a Saleem en el punto de mira de las fuerzas de seguridad israelíes

Premios

2018: Festival de Rotterdam: Premio Especial del Jurado al guión
2018: Festival de Valladolid – Seminci: Sección oficial

Referencias

Si una relación extramatrimonial ya es tensa de por sí, debido al miedo a ser descubiertos, el director Muayad Alayan (Sacred Stones) le añade un punto más de peligro al situar la infidelidad en uno de los contextos socio-políticos más complejos del mundo. El enfrentamiento irreconciliable entre Jerusalén oeste (israelí) y el este (palestino) se escenifica a través de un drama, con tintes de thriller, donde una relación prohibida entre dos personas casadas será el detonante de todo tipo de conflictos, que afectan tanto al ámbito más íntimo y familiar, como a la situación política, social y religiosa de la región. Los informes de Sarah y Saleem se cuestiona, sin imponer ninguna opinión o punto de vista, hasta qué punto el ser humano es capaz de mantener su código moral y anteponer a otra persona a su seguridad o privilegios personales. Lo hace a través de una historia que refleja las barreras, visibles e invisibles, que todavía segregan y oprimen a los que viven en la Ciudad Santa, cómo éstas desaparecen durante la vida cotidiana y cómo, de repente, vuelven a levantarse. Sivane Kretchner (Revaka Plus) y Adeeb Safadi (Junction 48) interpretan a unos protagonistas cuya intensa conexión se verá comprometida por una situación que les sobrepasa.

Criticas

«Cuando (…) el relato presenta, con trazo sintético y revelador, a los cuatro personajes de esta película tan compleja y resbaladiza como la vida uno se queda con la seguridad de estar en muy buenas manos.»
Jordi Costa: Diario El País
«Sobrio filme (…) un retrato de dos mujeres fuertes ante una situación adversa, dolorosa y difícil de superar. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Quim Casas: Diario El Periódico
«El director imprime carácter y sencillez al conjunto (…) De la atracción fatal al empoderamiento femenino en el conflicto palestino. (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)»
Carlos Marañón: Cinemanía
«Alayan hace un buen trabajo mostrando la enorme complejidad del conflicto cuando los secretos y las mentiras de alcoba se transforman en alta traición patriótica, aunque (…) tiene problemas para salir de sus propios laberintos. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Sergi Sánchez: Fotogramas

Película en versión original en árabe y hebreo, subtitulada en castellano

No recomendada para menores de doce años

|Avisos Legales|

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestra web: Más información.