miércoles 21 y viernes 23 de noviembre a las 20:00

Titulo Original:
Lady Bird
Duración:
94 min.
Año:
2017
País:
Estados Unidos
Dirección:
Greta Gerwig
Género:
Comedia dramática. Adolescencia. Cine independiente USA
Una joven estudiante que se hace llamar «Lady Bird» (Saoirse Ronan) se muda al norte de California para pasar allí su último año de instituto. La joven, con inclinaciones artísticas y que sueña con vivir en la costa Este, tratará de ese modo encontrar su propio camino y definirse fuera de la sombra protectora de su madre
2017: Premios Oscar: 5 nominaciones incluyendo mejor película y director
2017: Globos de Oro: Mejor película comedia o musical y actriz (Saoirse Ronan)
2017: Premios BAFTA: 3 nominaciones, incluyendo Mejor actriz (Saoirse Ronan)
2017: National Board of Review (NBR): Top 10, mejor director y actriz sec. (Metcalf)
2017: American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores películas del año
2017: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película y actriz (Ronan)
2017: Críticos de Los Angeles: Mejor actriz sec. (Metcalf) y Nueva generación
2017: Premios Independent Spirit: Mejor guion
2017: Premios Gotham: Mejor actriz (Saoirse Ronan)
2017: Critics Choice Awards: 8 nominaciones incluyendo mejor película y director
2017: Satellite Awards: Premio Auteur. 6 nomin. incl. mejor película y director
2017: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película
2017: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a mejor director/película
2017: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original
2017: Sindicato de Actores (SAG): Nom. mejor reparto, actriz (Ronan) y sec. (Metcalf)
2017: Asociación de Críticos de Chicago: 4 premios inc. Mejor película y nuevo dir.
Ese momento de la adolescencia en el que se empieza a definir la identidad propia y cómo las relaciones, las creencias y el propio entorno del hogar influyen en ello, con choques y afinidades, es el núcleo de Lady Bird, la película nominada a 5 Oscars (Mejor película, guion, actriz protagonista, actriz de reparto y dirección) con la que la actriz y guionista Greta Gerwig (Jackie) debuta como directora en solitario. Lo hace con una historia pseudo autobiográfica, en la que sus propios recuerdos y vivencias se convierten en libre inspiración para contar los miedos y aflicciones de una joven que, en su último año de instituto, se esfuerza por construir su propio camino. En este proceso de autoafirmación y lucha por lo que se desea ser, la bella y compleja relación entre la joven protagonista y su madre se revela como uno de los conflictos principales, donde el humor y el drama se dan la mano para mostrar los choques de pareceres que dificultan la conexión entre dos mujeres muy parecidas, pero de generaciones diferentes, que finalmente son superados por el amor incondicional. Todo ello ambientado en el año 2002, en la América post-11S y en un contexto económico de vertiginosos cambios, la mayoría a peor, que golpearon directamente a la clase media. La tres veces nominada al Oscar Saoirse Ronan (Brooklyn) se convierte en alter ego de Gerwig y lidera un reparto que completan Laurie Metcalf (The Big Bang Theory), Tracy Letts (Los archivos del Pentágono) y los candidatos a un premio de la Academia Lucas Hedges (Manchester frente al mar) y Timothée Chalamet (Call Me by Your Name), entre otros.
«En su apariencia, esta es una película muy fácil de codificar. En su especificidad, este un triunfo muy difícil de lograr (…) Película sobresaliente»
Jordi Costa: Diario El País
«Película siempre en equilibrio inestable entre lo que cuenta y lo que sólo muestra; lo que se ve y lo que duele (…) La directora elabora un prodigio tan sofisticado como emotivo (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Encantadora interpretación de Saoirse Ronan (…) trasciende el molde de un mero filme sobre el final del instituto, para alzarse hacia algo mayor, un autorretrato emocional de la propia cineasta»
Carlos Reviriego: Diario El Mundo
«Gerwig escribe y dirige con tan modesta maestría esta opera prima en solitario sobre una mujer que, al contrario que ella, no parece hecha para marcar tendencia (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Antonio Weinrichter: Diario ABC
«Gerwig en estado de puro relatando con fluidez y corrección las dudas y anhelos de una chica que se ahoga en el pequeño mundo en el que ha crecido (…) Lo que cuenta no me parece tan interesante como la sencillez con que lo cuenta. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Quim Casas: Diario El Periódico
Titulo Original:
Lady Bird
Duración:
94 min.
Año:
2017
País:
Estados Unidos
Dirección:
Greta Gerwig
Género:
Comedia dramática. Adolescencia. Cine independiente USA

Greta Gerwig
Reparto:
Saoirse Ronan, Laurie Metcalf, Lucas Hedges, John Karna, Beanie Feldstein, Tracy Letts, Timothée Chalamet, Danielle Macdonald, Bayne Gibby, Victor Wolf, Monique Edwards, Shaelan O'Connor, Marielle Scott, Ithamar Enriquez,
Musica:
Jon Brion
Fotografía:
Sam Levy
Una joven estudiante que se hace llamar «Lady Bird» (Saoirse Ronan) se muda al norte de California para pasar allí su último año de instituto. La joven, con inclinaciones artísticas y que sueña con vivir en la costa Este, tratará de ese modo encontrar su propio camino y definirse fuera de la sombra protectora de su madre
2017: Premios Oscar: 5 nominaciones incluyendo mejor película y director
2017: Globos de Oro: Mejor película comedia o musical y actriz (Saoirse Ronan)
2017: Premios BAFTA: 3 nominaciones, incluyendo Mejor actriz (Saoirse Ronan)
2017: National Board of Review (NBR): Top 10, mejor director y actriz sec. (Metcalf)
2017: American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores películas del año
2017: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película y actriz (Ronan)
2017: Críticos de Los Angeles: Mejor actriz sec. (Metcalf) y Nueva generación
2017: Premios Independent Spirit: Mejor guion
2017: Premios Gotham: Mejor actriz (Saoirse Ronan)
2017: Critics Choice Awards: 8 nominaciones incluyendo mejor película y director
2017: Satellite Awards: Premio Auteur. 6 nomin. incl. mejor película y director
2017: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película
2017: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a mejor director/película
2017: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original
2017: Sindicato de Actores (SAG): Nom. mejor reparto, actriz (Ronan) y sec. (Metcalf)
2017: Asociación de Críticos de Chicago: 4 premios inc. Mejor película y nuevo dir.
Ese momento de la adolescencia en el que se empieza a definir la identidad propia y cómo las relaciones, las creencias y el propio entorno del hogar influyen en ello, con choques y afinidades, es el núcleo de Lady Bird, la película nominada a 5 Oscars (Mejor película, guion, actriz protagonista, actriz de reparto y dirección) con la que la actriz y guionista Greta Gerwig (Jackie) debuta como directora en solitario. Lo hace con una historia pseudo autobiográfica, en la que sus propios recuerdos y vivencias se convierten en libre inspiración para contar los miedos y aflicciones de una joven que, en su último año de instituto, se esfuerza por construir su propio camino. En este proceso de autoafirmación y lucha por lo que se desea ser, la bella y compleja relación entre la joven protagonista y su madre se revela como uno de los conflictos principales, donde el humor y el drama se dan la mano para mostrar los choques de pareceres que dificultan la conexión entre dos mujeres muy parecidas, pero de generaciones diferentes, que finalmente son superados por el amor incondicional. Todo ello ambientado en el año 2002, en la América post-11S y en un contexto económico de vertiginosos cambios, la mayoría a peor, que golpearon directamente a la clase media. La tres veces nominada al Oscar Saoirse Ronan (Brooklyn) se convierte en alter ego de Gerwig y lidera un reparto que completan Laurie Metcalf (The Big Bang Theory), Tracy Letts (Los archivos del Pentágono) y los candidatos a un premio de la Academia Lucas Hedges (Manchester frente al mar) y Timothée Chalamet (Call Me by Your Name), entre otros.
«En su apariencia, esta es una película muy fácil de codificar. En su especificidad, este un triunfo muy difícil de lograr (…) Película sobresaliente»
Jordi Costa: Diario El País
«Película siempre en equilibrio inestable entre lo que cuenta y lo que sólo muestra; lo que se ve y lo que duele (…) La directora elabora un prodigio tan sofisticado como emotivo (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Encantadora interpretación de Saoirse Ronan (…) trasciende el molde de un mero filme sobre el final del instituto, para alzarse hacia algo mayor, un autorretrato emocional de la propia cineasta»
Carlos Reviriego: Diario El Mundo
«Gerwig escribe y dirige con tan modesta maestría esta opera prima en solitario sobre una mujer que, al contrario que ella, no parece hecha para marcar tendencia (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Antonio Weinrichter: Diario ABC
«Gerwig en estado de puro relatando con fluidez y corrección las dudas y anhelos de una chica que se ahoga en el pequeño mundo en el que ha crecido (…) Lo que cuenta no me parece tan interesante como la sencillez con que lo cuenta. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Quim Casas: Diario El Periódico