• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Facebook Twitter Envelope
MENUMENU
  • Meses
    • Febrero
    • Enero
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
    • Septiembre
  • Filmoteca
        • Filtros
        • Listados
  • Galería Multimedia
  • Quienes somos
  • Suscríbete

viernes 27 de enero a las 20:00

Dirección

Fernando Franco

Ficha

Titulo Original:
La consagración de la primavera
Duración: 110 min.
Año: 2022
País: España
Dirección:
Fernando Franco
Guion:
Fernando Franco, Bego Aróstegui
Reparto:
Valeria Sorolla, Telmo Irureta, Emma Suárez
Musica:
Maite Arrotajauregi, Beatriz Vaca
Fotografía:
Santiago Racaj
Género:
Drama | Discapacidad

Película en versión original en castellano

No recomendada para menores de dieciséis años

Sipnosis

Laura (Valeria Sorolla) acaba de llegar a Madrid para instalarse en un Colegio Mayor y estudiar la carrera de Químicas. Sola y casi sin dinero, intenta adaptarse a su vida universitaria mientras lidia con sus inseguridades. Una noche, por casualidad, conoce a David (Telmo Irureta), un chico con parálisis cerebral que vive con su madre, Isabel (Emma Suárez). Laura inicia con ellos una relación de confianza mutua que le ayuda a superar sus complejos y afrontar una nueva etapa hacia la madurez. La consagración de la primavera es una historia sobre ese momento vital en el que todo es posible y sobre cómo el encuentro más inesperado nos puede cambiar la vida.

Premios

2022: Premios Goya: Nominada a mejor actor rev. (Irureta) y actriz rev. (Sorolla)
2022: Festival de San Sebastián: Sección oficial a concurso
2022: Premios Feroz: Nominada a mejor actriz sec. (Suárez) y mejor cartel

Críticas

  • «Una película tremenda, tremenda además de liberadora y, apurando y en su extremada sencillez, descomunal. (…) con un sentido del humor tan esquinado como transparente que igual hace cosquillas que pincha. Y duele.» 
    Luis Martínez: Diario El Mundo 
  • «Asombrosa (…) magnífica y muy perturbadora (…) Un filme muy valiente, depurado en sus interpretaciones y en su forma, que se atreve con un tema cuya verdadera fuente de incomodidad no está en lo evidente.» 
    Elsa Fernández-Santos: Diario El País 
  • «La cantidad de sensaciones, perturbaciones y presentimientos que produce la película es enorme; hay amargura y oscuridad en ella, pero, raro en Fernando Franco, prevalece la luminosidad. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)» 
    Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC 
  • «La relación entre ambos jóvenes [está expuesta] con delicadeza, mesura, credibilidad, ternura y, por qué no, también emoción. (…) Sorolla y Telmo Irureta conmueven con sus trabajos interpretativos (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)» 
    Javier Ocaña: Cinemanía 
  • «Sexo y discapacidad: Fernando Franco rompe el tabú con su mejor película (…) una película intrigante y misteriosa que se ve con adicción.» 
    Juan Sardá: El Cultural 
  • «Todo en el filme emana una considerable verdad (…) Franco nos muestra la historia dejando el espacio suficiente para que el espectador reflexione sobre los hechos, dudas y emociones mostradas. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)» 
    Quim Casas: El Periódico de España 

|Avisos Legales|

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestra web: Más información.