miércoles 06 a las 20:0

Titulo Original:
En un muelle de Normandía
Duración:
106 min.
Año:
2021
País:
Francia
Dirección:
Emmanuel Carrère
Género:
Drama | Trabajo/empleo. Drama social
Marianne Winckler, una reconocida autora, decide escribir un libro sobre la precariedad laboral viviendo esta realidad de primera mano. Para ello, ocultando su identidad, consigue trabajo como limpiadora en un pueblo de Normandía, al norte de Francia, y descubre una vida ignorada por el resto de la sociedad en la que cada euro ganado o gastado importa. Pese a la dureza de la experiencia, la solidaridad entre compañeros crea fuertes lazos de amistad entre Marianne y ellos. La ayuda mutua conduce a la amistad y la amistad a la confianza pero ¿Qué pasa con esta confianza cuando la verdad sale a la luz?
2021: Festival de San Sebastián: Premio del Público al Mejor film europeo
-
«El escritor Emmanuel Carrère también es cineasta, y dirige con brío (…) es una película que durante al menos dos tercios de su relato se presenta auténtica y desoladora (…) Sin embargo, el último trecho (…) resulta algo atropellado.»Javier Ocaña: Diario El País
-
«Arranca de forma brillante (…) cuando (…) se deja llevar por la mecánica ciega de unas vidas explotadas, sorprende y hasta entusiasma, pero sólo son destellos ahogados en una retórica final demasiado pegada al más común de los lugares comunes.»Luis Martínez: Diario El Mundo
-
«Un retrato veraz de esa tundra capitalista del primer mundo donde la solidaridad obrera es la única brasa de humanidad que calienta un poco. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»Daniel De Partearroyo: Cinemanía
-
«Por muy bien contada que esté la película, da la impresión de que Carrère no sabe qué hacer con el síndrome de la impostura, que tan buen rédito le dio en libros tan notables como “El adversario” (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»Sergi Sánchez: Diario La Razón
-
«Tiene un tono descriptivo y aséptico, casi periodístico, siempre interesante. (…) las actrices están todas magníficas (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»Federico Marín Bellón: Diario ABC
-
«Un retrato desgarrador y certero de la cara cotidiana de la precariedad laboral (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»Eulàlia Iglesias: Fotogramas
Titulo Original:
En un muelle de Normandía
Duración:
106 min.
Año:
2021
País:
Francia
Dirección:
Emmanuel Carrère
Género:
Drama | Trabajo/empleo. Drama social

Emmanuel Carrère, Hélène Devynck.
Reparto:
Juliette Binoche, Didier Pupin, Emily Madeleine, Evelyne Porée, Hélène Lambert, Léa Carne, Louise Pociecka, Steve Papagiannis, Aude Ruyter, Jérémy Lechevallier, Kévin Maspimby, Faïçal Zoua, Arnaud Duval, Nathalie Lecornu, Joël Graindorge, Clémentine Tehua
Musica:
Mathieu Lamboley
Fotografía:
Patrick Blossier
Marianne Winckler, una reconocida autora, decide escribir un libro sobre la precariedad laboral viviendo esta realidad de primera mano. Para ello, ocultando su identidad, consigue trabajo como limpiadora en un pueblo de Normandía, al norte de Francia, y descubre una vida ignorada por el resto de la sociedad en la que cada euro ganado o gastado importa. Pese a la dureza de la experiencia, la solidaridad entre compañeros crea fuertes lazos de amistad entre Marianne y ellos. La ayuda mutua conduce a la amistad y la amistad a la confianza pero ¿Qué pasa con esta confianza cuando la verdad sale a la luz?
2021: Festival de San Sebastián: Premio del Público al Mejor film europeo
-
«El escritor Emmanuel Carrère también es cineasta, y dirige con brío (…) es una película que durante al menos dos tercios de su relato se presenta auténtica y desoladora (…) Sin embargo, el último trecho (…) resulta algo atropellado.»Javier Ocaña: Diario El País
-
«Arranca de forma brillante (…) cuando (…) se deja llevar por la mecánica ciega de unas vidas explotadas, sorprende y hasta entusiasma, pero sólo son destellos ahogados en una retórica final demasiado pegada al más común de los lugares comunes.»Luis Martínez: Diario El Mundo
-
«Un retrato veraz de esa tundra capitalista del primer mundo donde la solidaridad obrera es la única brasa de humanidad que calienta un poco. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»Daniel De Partearroyo: Cinemanía
-
«Por muy bien contada que esté la película, da la impresión de que Carrère no sabe qué hacer con el síndrome de la impostura, que tan buen rédito le dio en libros tan notables como “El adversario” (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»Sergi Sánchez: Diario La Razón
-
«Tiene un tono descriptivo y aséptico, casi periodístico, siempre interesante. (…) las actrices están todas magníficas (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»Federico Marín Bellón: Diario ABC
-
«Un retrato desgarrador y certero de la cara cotidiana de la precariedad laboral (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»Eulàlia Iglesias: Fotogramas