miércoles 03 y viernes 05 de octubre a las 20:00

Titulo Original:
Die göttliche Ordnung
Duración:
96 min.
Año:
2017
País:
Suiza
Dirección:
Petra Biondina Volpe
Género:
Drama | Años 70. Comedia dramática. Política. Feminismo
En 1971, las mujeres todavía no podían votar en Suiza. Nora es una joven ama de casa y madre de dos hijos que vive en un pequeño y pintoresco pueblo donde las noticias de las protestas por los derechos civiles, la revolución sexual y los movimientos contraculturales apenas son un tema de discusión. Nora es una persona tranquila que cuenta con la simpatía de todos. Pero cuando su marido le prohíbe aceptar un trabajo a tiempo parcial, la frustración la lleva a comenzar a luchar públicamente por el sufragio femenino. Su nueva fama conlleva amenazas y el posible fin de su matrimonio, pero ella se niega a dar marcha atrás, y convence a las mujeres del pueblo para ir a la huelga mientras descubre aspectos sobre su propia liberación. Las tranquilas vidas de sus vecinos se verán afectadas por completo
2017: Festival de Tribeca: 3 Premios, incluyendo el del Público (Cine internacional)
2017: Festival de Gijón: Sección oficial largometrajes a concurso
2017: Satellite Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa
La suiza Petra Volpe escribe y dirige El orden divino, una historia sobre cómo uno de los países más desarrollados del mundo se convirtió en una de las últimas democracias de Occidente. Nora, la protagonista de la película, encarna a una de las mujeres que lucharon por el sufragio universal en Suiza, que terminó aprobándose en febrero de 1971. Es una joven madre que nunca se había implicado en la vida política, pero la presión de las antisufragistas y las limitaciones que le imponen los hombres le hacen cambiar de opinión. Nora convence a las mujeres del pueblo a ir a la huelga, descubriendo aspectos sorprendentes sobre su propia liberación y cambiando las tranquilas vidas de sus vecinos para siempre. El reparto está formado por Marie Leuenberger (Amnesia), ganadora del premio a mejor actriz en el Festival de Tribeca por esta película; Max Simonischek (Huyendo de lo imposible), la debutante Rachel Braunschweig o Marta Zoffoli (A Roma con amor), entre otros.
- «Uno de esos filmes que encanta a todo el mundo y que nos revela una insospechada revolución (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC - «Como recordatorio de que los logros sociales empiezan a gestarse gracias a luchas individuales es razonablemente efectiva. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Nando Salvá: Diario El Periódico - «Personajes bien definidos y coherentes con el sentimiento de la sociedad de la época. Es precisamente este cuidado por el detalle el punto fuerte de la película, un gran trabajo visual y narrativo, una historia dulce (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)»
Santiago Alverú: Cinemanía - «Altísimo valor didáctico y gran solvencia fílmica, conviven en esta obra rebosante de encanto, maleabilidad tonal, poder de inspiración y ligereza en el buen sentido. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Antonio Trashorras: Fotogramas
Titulo Original:
Die göttliche Ordnung
Duración:
96 min.
Año:
2017
País:
Suiza
Dirección:
Petra Biondina Volpe
Género:
Drama | Años 70. Comedia dramática. Política. Feminismo

Petra Biondina Volpe
Reparto:
Marie Leuenberger, Maximilian Simonischek, Rachel Braunschweig, Sibylle Brunner, Marta Zoffoli, Bettina Stucky, Noe Krejcí, Finn Sutter, Peter Freiburghaus, Therese Affolter, Ella Rumpf, Nicholas Ofczarek, Sofia Helin, Elias Arens,
Musica:
Annette Focks
Fotografía:
Judith Kaufmann
En 1971, las mujeres todavía no podían votar en Suiza. Nora es una joven ama de casa y madre de dos hijos que vive en un pequeño y pintoresco pueblo donde las noticias de las protestas por los derechos civiles, la revolución sexual y los movimientos contraculturales apenas son un tema de discusión. Nora es una persona tranquila que cuenta con la simpatía de todos. Pero cuando su marido le prohíbe aceptar un trabajo a tiempo parcial, la frustración la lleva a comenzar a luchar públicamente por el sufragio femenino. Su nueva fama conlleva amenazas y el posible fin de su matrimonio, pero ella se niega a dar marcha atrás, y convence a las mujeres del pueblo para ir a la huelga mientras descubre aspectos sobre su propia liberación. Las tranquilas vidas de sus vecinos se verán afectadas por completo
2017: Festival de Tribeca: 3 Premios, incluyendo el del Público (Cine internacional)
2017: Festival de Gijón: Sección oficial largometrajes a concurso
2017: Satellite Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa
La suiza Petra Volpe escribe y dirige El orden divino, una historia sobre cómo uno de los países más desarrollados del mundo se convirtió en una de las últimas democracias de Occidente. Nora, la protagonista de la película, encarna a una de las mujeres que lucharon por el sufragio universal en Suiza, que terminó aprobándose en febrero de 1971. Es una joven madre que nunca se había implicado en la vida política, pero la presión de las antisufragistas y las limitaciones que le imponen los hombres le hacen cambiar de opinión. Nora convence a las mujeres del pueblo a ir a la huelga, descubriendo aspectos sorprendentes sobre su propia liberación y cambiando las tranquilas vidas de sus vecinos para siempre. El reparto está formado por Marie Leuenberger (Amnesia), ganadora del premio a mejor actriz en el Festival de Tribeca por esta película; Max Simonischek (Huyendo de lo imposible), la debutante Rachel Braunschweig o Marta Zoffoli (A Roma con amor), entre otros.
- «Uno de esos filmes que encanta a todo el mundo y que nos revela una insospechada revolución (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC - «Como recordatorio de que los logros sociales empiezan a gestarse gracias a luchas individuales es razonablemente efectiva. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Nando Salvá: Diario El Periódico - «Personajes bien definidos y coherentes con el sentimiento de la sociedad de la época. Es precisamente este cuidado por el detalle el punto fuerte de la película, un gran trabajo visual y narrativo, una historia dulce (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)»
Santiago Alverú: Cinemanía - «Altísimo valor didáctico y gran solvencia fílmica, conviven en esta obra rebosante de encanto, maleabilidad tonal, poder de inspiración y ligereza en el buen sentido. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Antonio Trashorras: Fotogramas