• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Facebook Twitter Envelope
MENUMENU
  • Meses
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
  • Filmoteca
        • Filtros
        • Listados
  • Galería Multimedia
  • Quienes somos
  • Suscríbete

miércoles 02 a las 20:00

Titulo Original:
Der Hauptmann
Duración:
118 min.
Año:
2017
País:
Alemania
Dirección:
Robert Schwentke
Género:
Bélico. Drama | II Guerra Mundial. Nazismo. Basado en hechos reales. Holocausto

Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

En los últimos momentos de la II Guerra Mundial, en plena caída del III Reich, Willi Herold, un soldado desertor de 19 años, andrajoso y hambriento, encuentra un uniforme de un capitán nazi. Haciéndose pasar por un oficial, Herold comenzará a transformarse usando la autoridad que le proporciona su nueva identidad, revelando la monstruosa esencia de aquellos de los que trata de escapar.

Premios

2018: Premios del Cine Europeo: Mejor sonido
2017: Festival de San Sebastián: Mejor fotografía
2017: Premios del Cine Alemán: Mejor diseño de sonido. 5 nominaciones

Referencias

Deseoso de hacer una película que mostrara el régimen nazi desde una perspectiva diferente, la de aquellos que, sin ser ideólogos o arquitectos del Tercer Reich, mantuvieron la solidez del sistema a través de la acción o la omisión, el director y guionista alemán Robert Schwentke (La serie Divergente: Leal) vuelve a su tierra natal tras más de una década en Hollywood. En esta cinta, cuenta la historia real de Wili Herold, un soldado del ejército alemán que, tras separarse de su unidad, encontró las ropas de un capitán nazi. Bajo su nueva identidad, y al mando de un grupo de militares igualmente perdidos, fue el responsable de más de un centenar de asesinatos que le granjearon el sobrenombre de El verdugo de Emsland. El capitán pretende mostrar, desde la realidad particular, histórica, psicológica y social de este infame personaje, el estado de las cosas en aquella época, que llevó a personas de cualquier clase o estrato social a cometer atrocidades que hoy, sólo 70 años después, resultan impensables. Al frente del reparto de esta cinta, que evita juicios morales para que el espectador se forme su propia opinión de Herold, se encuentra el joven Max Heubacher (Tren de noche a Lisboa), al que secundan Milan Peschel (Todo un hombre) y Frederick Lau (Victoria), entre otros.

Criticas

«Es un relato picaresco degradado en pesadilla que sostiene en todo momento su poder perturbador y se apoya en una palpable autoridad estilística.»
Jordi Costa: Diario El País
«De repente, el género bélico encuentra una nueva lectura directamente en carne viva. (…) la cinta consigue navegar entre la memoria del horror y la pesadilla de la guerra con una rara contundencia casi animal. Irrenunciable.»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Tiene la original premisa de presentarnos no a un nazi de película sino a un triste desertor (…) En el lado negativo: (…) el falso capitán protagonista se convierte en un enigma vacío (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Antonio Weinrichter: Diario ABC
«Un cuento de terror filmado primorosamente que, sin grandilocuencia, se enfrenta al miedo retratándolo de forma íntima, no como una colección de cadáveres, sino como una imparable huida hacia adelante. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Carlos Marañón: Cinemanía
«Sobrecogedor e inapelable (…) estamos ante la inesperada obra mayor de un cineasta que sólo ha dejado de ser menor lejos del dólar. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Antonio Trashorras: Fotogramas

Titulo Original:
Der Hauptmann
Duración:
118 min.
Año:
2017
País:
Alemania
Dirección:
Robert Schwentke
Género:
Bélico. Drama | II Guerra Mundial. Nazismo. Basado en hechos reales. Holocausto

Mas Info
Guion:
Robert Schwentke
Reparto:
Max Hubacher, Milan Peschel, Frederick Lau, Bernd Hölscher, Waldemar Kobus, Alexander Fehling, Samuel Finzi
Musica:
Martin Todsharow
Fotografía:
Florian Ballhaus (B&W)
Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

En los últimos momentos de la II Guerra Mundial, en plena caída del III Reich, Willi Herold, un soldado desertor de 19 años, andrajoso y hambriento, encuentra un uniforme de un capitán nazi. Haciéndose pasar por un oficial, Herold comenzará a transformarse usando la autoridad que le proporciona su nueva identidad, revelando la monstruosa esencia de aquellos de los que trata de escapar.

Premios

2018: Premios del Cine Europeo: Mejor sonido
2017: Festival de San Sebastián: Mejor fotografía
2017: Premios del Cine Alemán: Mejor diseño de sonido. 5 nominaciones

Referencias

Deseoso de hacer una película que mostrara el régimen nazi desde una perspectiva diferente, la de aquellos que, sin ser ideólogos o arquitectos del Tercer Reich, mantuvieron la solidez del sistema a través de la acción o la omisión, el director y guionista alemán Robert Schwentke (La serie Divergente: Leal) vuelve a su tierra natal tras más de una década en Hollywood. En esta cinta, cuenta la historia real de Wili Herold, un soldado del ejército alemán que, tras separarse de su unidad, encontró las ropas de un capitán nazi. Bajo su nueva identidad, y al mando de un grupo de militares igualmente perdidos, fue el responsable de más de un centenar de asesinatos que le granjearon el sobrenombre de El verdugo de Emsland. El capitán pretende mostrar, desde la realidad particular, histórica, psicológica y social de este infame personaje, el estado de las cosas en aquella época, que llevó a personas de cualquier clase o estrato social a cometer atrocidades que hoy, sólo 70 años después, resultan impensables. Al frente del reparto de esta cinta, que evita juicios morales para que el espectador se forme su propia opinión de Herold, se encuentra el joven Max Heubacher (Tren de noche a Lisboa), al que secundan Milan Peschel (Todo un hombre) y Frederick Lau (Victoria), entre otros.

Criticas

«Es un relato picaresco degradado en pesadilla que sostiene en todo momento su poder perturbador y se apoya en una palpable autoridad estilística.»
Jordi Costa: Diario El País
«De repente, el género bélico encuentra una nueva lectura directamente en carne viva. (…) la cinta consigue navegar entre la memoria del horror y la pesadilla de la guerra con una rara contundencia casi animal. Irrenunciable.»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Tiene la original premisa de presentarnos no a un nazi de película sino a un triste desertor (…) En el lado negativo: (…) el falso capitán protagonista se convierte en un enigma vacío (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Antonio Weinrichter: Diario ABC
«Un cuento de terror filmado primorosamente que, sin grandilocuencia, se enfrenta al miedo retratándolo de forma íntima, no como una colección de cadáveres, sino como una imparable huida hacia adelante. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Carlos Marañón: Cinemanía
«Sobrecogedor e inapelable (…) estamos ante la inesperada obra mayor de un cineasta que sólo ha dejado de ser menor lejos del dólar. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Antonio Trashorras: Fotogramas

Película en versión original en alemán, subtitulada en castellano

No recomendada para menores de dieciséis años

|Avisos Legales|

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestra web: Más información.