• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Facebook Twitter Envelope
MENUMENU
  • Meses
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
  • Filmoteca
        • Filtros
        • Listados
  • Galería Multimedia
  • Quienes somos
  • Suscríbete

miércoles 14 y viernes 16 de noviembre a las 20:00

Titulo Original:
The Nile Hilton Incident
Duración:
106 min.
Año:
2017
País:
Suecia
Dirección:
Krister Linder
Género:
Thriller | Policíaco

Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Noureddine, un detective corrupto con un futuro brillante en el cuerpo de policía, y cuyo principal propósito no es exactamente hacer el bien sino hacerse rico, es enviado al hotel Nile Hilton, donde acaban de descubrir el cadáver de una hermosa mujer. La identidad de ésta, sus conexiones con las élites de El Cairo y otros incidentes más personales acabarán llevando a Noureddine a tomar decisiones trascendentales y a descubrirse a sí mismo.

Premios

2017: Festival de Sundance: Mejor película internacional
2017: Seminci de Valladolid: Espiga de oro, mejor director y mejor guion
2017: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera
2017: Premios Guldbagge (Suecia): 5 premios, incluyendo mejor película. 8 nom.

Referencias

En su tercer largometraje, el sueco Tarik Saleh (Tommy) se acerca a la realidad de Egipto (de donde proviene su familia) con una historia basada en un hecho real (el asesinato de la cantante Suzanne Tamim, que tuvo como principal sospechoso a un parlamentario cercano al Presidente Mubarak) ambientada en la Primavera Árabe. Triunfadora en festivales tan prestigiosos como los de Sundance y Valladolid, El Cairo confidencial disfraza de elegante y atmosférico ejercicio de cine negro una crónica sobre el estado actual del país norteafricano a través de los ojos de un policía aficionado a los sobornos que, a medida que va desentrañando los pormenores de un crimen mortal, se encuentra con los aspectos más oscuros de unas corruptas élites políticas que gozan de total impunidad ante la ley. De este modo, emoción y suspense se encuentran en este thriller sobre las cloacas del poder que se apoya constantemente en un contexto social de rabiosa actualidad. Fares Fares (Rogue One: Una historia de Star Wars) lidera un reparto que completan Mari Malek (La buena mentira), Yasser Ali Maher (El edificio Yacobián) y Hania Amar (Mohamed Dubois), entre otros.

Criticas

«El modo en que Tarik Saleh saca oro al relacionar un código tradicional con una realidad viva y tangible es modélico y aleja el discurso de lo puramente referencial para colocarlo en el ámbito de lo pertinente y revelador»
Jordi Costa: Diario El País

«Una trama que recuerda al primer Scorsese y a lo mejor del género negro (…) Saleh es sueco, rueda con la convicción y la precisión narrativa de un occidental, pero conoce de primera mano los ambientes que retrata. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Alberto Bermejo: Diario El Mundo

«Incurre en varios pecados que nada tienen que ver con la bondad de sus propósitos. (…) El cuerpo central de la película pierde tensión de una manera preocupante y tanto el guión como la realización son toscos (…) Puntuación: ★★ (sobre 5)»
Federico Marín Bellón: Diario ABC

«Es un neo noir por el estado de ánimo que muestra (…) El film noir puede ser muy escéptico y nihilista, y este filme en claroscuro es una buena muestra de cómo puede reproducirse con personalidad lejos de Hollywood. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Quim Casas: Diario El Periódico

«Saleh ha preferido apartarse para coger distancia, no pontificar sobre una situación compleja, y acabar planteando una solución narrativa en una sorprendente doble vía que confluye hacia un resultado contundente. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Carlos Marañón: Cinemanía

Titulo Original:
The Nile Hilton Incident
Duración:
106 min.
Año:
2017
País:
Suecia
Dirección:
Krister Linder
Género:
Thriller | Policíaco

Mas Info
Guion:
Krister Linder
Reparto:
Fares Fares, Tareq Abdalla, Yasser Ali Maher, Nael Ali, Hania Amar, Slimane Dazi, Ger Duany, Ahmed Abdelhamid Hefny, Ahmed Khairy, Mari Malek, Ahmed Selim, Hichem Yacoubi, Mohamed Yousry
Musica:
Tarik Saleh
Fotografía:
Pierre Aïm
Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Noureddine, un detective corrupto con un futuro brillante en el cuerpo de policía, y cuyo principal propósito no es exactamente hacer el bien sino hacerse rico, es enviado al hotel Nile Hilton, donde acaban de descubrir el cadáver de una hermosa mujer. La identidad de ésta, sus conexiones con las élites de El Cairo y otros incidentes más personales acabarán llevando a Noureddine a tomar decisiones trascendentales y a descubrirse a sí mismo.

Premios

2017: Festival de Sundance: Mejor película internacional
2017: Seminci de Valladolid: Espiga de oro, mejor director y mejor guion
2017: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera
2017: Premios Guldbagge (Suecia): 5 premios, incluyendo mejor película. 8 nom.

Referencias

En su tercer largometraje, el sueco Tarik Saleh (Tommy) se acerca a la realidad de Egipto (de donde proviene su familia) con una historia basada en un hecho real (el asesinato de la cantante Suzanne Tamim, que tuvo como principal sospechoso a un parlamentario cercano al Presidente Mubarak) ambientada en la Primavera Árabe. Triunfadora en festivales tan prestigiosos como los de Sundance y Valladolid, El Cairo confidencial disfraza de elegante y atmosférico ejercicio de cine negro una crónica sobre el estado actual del país norteafricano a través de los ojos de un policía aficionado a los sobornos que, a medida que va desentrañando los pormenores de un crimen mortal, se encuentra con los aspectos más oscuros de unas corruptas élites políticas que gozan de total impunidad ante la ley. De este modo, emoción y suspense se encuentran en este thriller sobre las cloacas del poder que se apoya constantemente en un contexto social de rabiosa actualidad. Fares Fares (Rogue One: Una historia de Star Wars) lidera un reparto que completan Mari Malek (La buena mentira), Yasser Ali Maher (El edificio Yacobián) y Hania Amar (Mohamed Dubois), entre otros.

Criticas

«El modo en que Tarik Saleh saca oro al relacionar un código tradicional con una realidad viva y tangible es modélico y aleja el discurso de lo puramente referencial para colocarlo en el ámbito de lo pertinente y revelador»
Jordi Costa: Diario El País

«Una trama que recuerda al primer Scorsese y a lo mejor del género negro (…) Saleh es sueco, rueda con la convicción y la precisión narrativa de un occidental, pero conoce de primera mano los ambientes que retrata. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Alberto Bermejo: Diario El Mundo

«Incurre en varios pecados que nada tienen que ver con la bondad de sus propósitos. (…) El cuerpo central de la película pierde tensión de una manera preocupante y tanto el guión como la realización son toscos (…) Puntuación: ★★ (sobre 5)»
Federico Marín Bellón: Diario ABC

«Es un neo noir por el estado de ánimo que muestra (…) El film noir puede ser muy escéptico y nihilista, y este filme en claroscuro es una buena muestra de cómo puede reproducirse con personalidad lejos de Hollywood. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Quim Casas: Diario El Periódico

«Saleh ha preferido apartarse para coger distancia, no pontificar sobre una situación compleja, y acabar planteando una solución narrativa en una sorprendente doble vía que confluye hacia un resultado contundente. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Carlos Marañón: Cinemanía

Película en versión original en sueco, subtitulada en castellano

No recomendada para menores de dieciséis años

|Avisos Legales|

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestra web: Más información.