miércoles 26 y viernes 28 de junio a las 20:00

Titulo Original:
If Beale Street Could Talk
Duración:
119 min.
Año:
2018
País:
Estados Unidos
Dirección:
Barry Jenkins
Género:
Romance. Drama | Años 70
Basada en la novela de James Baldwin, «If Beale Street Could Talk», la película sigue a Tish, una mujer de Harlem embarazada y recién prometida que lucha contrarreloj para demostrar la inocencia de su pareja.
2018: Premios Oscar: Mejor actriz de reparto (Regina King). 3 nominaciones
2018: Globos de Oro: Mejor actriz de reparto (King). Nominada mejor película y guion
2018: Premios BAFTA: Nominada a Mejor guión adaptado y Mejor banda sonora
2018: Festival de Toronto: 1ª finalista Mejor película
2018: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actriz de reparto (Regina King)
2018: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor banda sonora y actriz sec. (King)
2018: National Board of Review (NBR): Top 10, guion adaptado y actriz sec. (King)
2018: American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores películas del año
2018: Critics Choice Awards: Mejor guion adaptado y actriz secundaria (King). 5 nom.
2018: Premios Independent Spirit: Mejor película, director y actriz secundaria (King)
2018: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor guion adap. y banda sonora. 4 nom.
2018: Críticos de Boston: mejor película, actriz sec. (King) y banda sonora
2018: Festival de Mar del Plata: Premio del público
2018: Premios Gotham: Nominada a mejor película e intérprete revelación (Layne)
2018: Satellite Awards: 7 nominaciones incluyendo mejor película drama
2018: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado
Después de alcanzar la cima de la industria con Moonlight, ganadora del Oscar a Mejor película y que le concedió la estatuilla a Mejor guion adaptado, Barry Jenkins cumple un sueño perseguido durante años: llevar a la gran pantalla esta novela de James Baldwin, estudioso de la cuestión racial y uno de los grandes activistas por los derechos civiles de la reciente historia americana. Con un respeto reverencial por el material original, Jenkins aplica un estilo apabullante en lo visual y casi poético en lo narrativo a una historia ambientada en los años 70 que se centra en dos relaciones: el romance atemporal de su joven protagonista y su prometido, encarcelado por un delito que no ha cometido, y la de los padres de ella, paradigmas del empoderamiento de la familia afroamericana ante el racismo que seguía imperante a pesar de las revoluciones que tuvieron lugar una década atrás. Al frente del reparto de El blues de Beale Street, que propone una experiencia emocionante y sensorial llena de dolor, melancolía y esperanza, se encuentra la debutante KiKi Layne, a la que acompañan Stephan James (El héroe de Berlín), Pedro Pascal (The Equalizer 2) y Regina King (American Crime), en una de las mejores interpretaciones de la temporada.
«El modo en que la cámara se desplaza entre personajes en los diálogos es claro indicio de que la escritura visual se pone al servicio de algo tan intangible como su corazón (…) El resultado es impresionante.»
Jordi Costa: Diario El País
«Convencido de la necesidad imperiosa del estilo, lo que surge de la mirada de Jenkins es un monumento a la agonía tan depuradamente formal, tan abstracto incluso, que desarma. Y enamora. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Jenkins (…) vuelve a mostrarse sobrado de talento (…) la belleza se cimenta en la foto de James Laxton, una preciosa partitura de Nicholas Brittell y un concepto narrativo que es mérito exclusivo del guión y la dirección (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Antonio Weinrichter: Diario ABC
«Para enamorados del cine exquisito, sensorial e intimista. (…) Jenkins convierte en lirismo una simple mirada, un gesto bajo la lluvia. Es un director superdotado a la hora de crear atmósferas íntimas (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Beatriz Martínez: Fotogramas
«Crónica social, romance sin barreras y thriller sotto voce: Barry Jenkins no necesita Oscar para recordarnos lo grande que es. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Yago García: Cinemanía
«Es una película de una belleza desbordante (…) una experiencia sensorial tan apabullante que el espectador deja la sala con una sensación contagiosa de infatuación a pesar del dolor y la melancolía que desprende la historia.»
Daniel Martínez Mantilla: Fotogramas
Titulo Original:
If Beale Street Could Talk
Duración:
119 min.
Año:
2018
País:
Estados Unidos
Dirección:
Barry Jenkins
Género:
Romance. Drama | Años 70

Barry Jenkins (Novela: James Baldwin)
Reparto:
KiKi Layne, Stephan James, Regina King, Diego Luna, Pedro Pascal, Teyonah Parris, Colman Domingo, Brian Tyree Henry, Ed Skrein, Michael Beach, Emily Rios, Finn Wittrock, Dave Franco, Aunjanue Ellis, Faith Logan
Musica:
Nicholas Britell
Fotografía:
James Laxton
Basada en la novela de James Baldwin, «If Beale Street Could Talk», la película sigue a Tish, una mujer de Harlem embarazada y recién prometida que lucha contrarreloj para demostrar la inocencia de su pareja.
2018: Premios Oscar: Mejor actriz de reparto (Regina King). 3 nominaciones
2018: Globos de Oro: Mejor actriz de reparto (King). Nominada mejor película y guion
2018: Premios BAFTA: Nominada a Mejor guión adaptado y Mejor banda sonora
2018: Festival de Toronto: 1ª finalista Mejor película
2018: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actriz de reparto (Regina King)
2018: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor banda sonora y actriz sec. (King)
2018: National Board of Review (NBR): Top 10, guion adaptado y actriz sec. (King)
2018: American Film Institute (AFI): Top 10 – Mejores películas del año
2018: Critics Choice Awards: Mejor guion adaptado y actriz secundaria (King). 5 nom.
2018: Premios Independent Spirit: Mejor película, director y actriz secundaria (King)
2018: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor guion adap. y banda sonora. 4 nom.
2018: Críticos de Boston: mejor película, actriz sec. (King) y banda sonora
2018: Festival de Mar del Plata: Premio del público
2018: Premios Gotham: Nominada a mejor película e intérprete revelación (Layne)
2018: Satellite Awards: 7 nominaciones incluyendo mejor película drama
2018: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado
Después de alcanzar la cima de la industria con Moonlight, ganadora del Oscar a Mejor película y que le concedió la estatuilla a Mejor guion adaptado, Barry Jenkins cumple un sueño perseguido durante años: llevar a la gran pantalla esta novela de James Baldwin, estudioso de la cuestión racial y uno de los grandes activistas por los derechos civiles de la reciente historia americana. Con un respeto reverencial por el material original, Jenkins aplica un estilo apabullante en lo visual y casi poético en lo narrativo a una historia ambientada en los años 70 que se centra en dos relaciones: el romance atemporal de su joven protagonista y su prometido, encarcelado por un delito que no ha cometido, y la de los padres de ella, paradigmas del empoderamiento de la familia afroamericana ante el racismo que seguía imperante a pesar de las revoluciones que tuvieron lugar una década atrás. Al frente del reparto de El blues de Beale Street, que propone una experiencia emocionante y sensorial llena de dolor, melancolía y esperanza, se encuentra la debutante KiKi Layne, a la que acompañan Stephan James (El héroe de Berlín), Pedro Pascal (The Equalizer 2) y Regina King (American Crime), en una de las mejores interpretaciones de la temporada.
«El modo en que la cámara se desplaza entre personajes en los diálogos es claro indicio de que la escritura visual se pone al servicio de algo tan intangible como su corazón (…) El resultado es impresionante.»
Jordi Costa: Diario El País
«Convencido de la necesidad imperiosa del estilo, lo que surge de la mirada de Jenkins es un monumento a la agonía tan depuradamente formal, tan abstracto incluso, que desarma. Y enamora. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Jenkins (…) vuelve a mostrarse sobrado de talento (…) la belleza se cimenta en la foto de James Laxton, una preciosa partitura de Nicholas Brittell y un concepto narrativo que es mérito exclusivo del guión y la dirección (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Antonio Weinrichter: Diario ABC
«Para enamorados del cine exquisito, sensorial e intimista. (…) Jenkins convierte en lirismo una simple mirada, un gesto bajo la lluvia. Es un director superdotado a la hora de crear atmósferas íntimas (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Beatriz Martínez: Fotogramas
«Crónica social, romance sin barreras y thriller sotto voce: Barry Jenkins no necesita Oscar para recordarnos lo grande que es. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Yago García: Cinemanía
«Es una película de una belleza desbordante (…) una experiencia sensorial tan apabullante que el espectador deja la sala con una sensación contagiosa de infatuación a pesar del dolor y la melancolía que desprende la historia.»
Daniel Martínez Mantilla: Fotogramas