• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Facebook Twitter Envelope
MENUMENU
  • Meses
    • Septiembre
    • Octubre
    • Noviembre
    • Diciembre
    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
  • Filmoteca
        • Filtros
        • Listados
  • Galería Multimedia
  • Quienes somos
  • Suscríbete

miércoles 28 y viernes 30 de noviembre a las 20:00

Titulo Original:
Jusqu'à la garde
Duración:
93 min.
Año:
2017
País:
Francia
Dirección:
Xavier Legrand
Género:
Drama | Familia

Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Myriam y Antoine Besson se han divorciado, y ella solicita la custodia exclusiva de su hijo Julien para protegerlo de un padre al que acusa de violento. Antoine defiende su caso como un padre despreciado, y la juez del caso sentencia a favor de la custodia compartida. Rehén del creciente conflicto entre sus padres, el joven Julien se ve empujado al límite.

Premios

2017: Festival de Venecia: Mejor director y Mejor ópera prima
2017: Festival de San Sebastián: Premio del Público al Mejor film europeo

Referencias

Custodia compartida es una película escrita y dirigida por Xavier Legrand con la que logró el premio a mejor director y mejor ópera prima en el Festival de Venecia 2017. Tras el cortometraje Antes de perderlo todo, el francés trata de nuevo un drama social sobre la violencia de género, en el que vemos a un hombre dispuesto a todo con tal de regresar con la mujer que le ha dejado por su comportamiento agresivo. Inspirándose en títulos como Kramer contra Kramer, La noche del cazador o El resplandor, Legrand expresa la complejidad de una separación con hijos de por medio en un contexto donde la violencia doméstica aterroriza a personajes y espectadores, testigos directos de las dudas que la actitud del padre siembra en el juez, la presión a la que está sometido el hijo pequeño y el terror de la esposa acosada. A través de las perspectivas de los hijos, el film aborda las consecuencias de vivir en un ambiente tan asfixiante, que provocan que el pequeño quiera proteger a su madre, mientras la adolescente espera a ser mayor de edad para huir del conflicto familiar. El reparto está formado por Léa Drucker (El buen maestro), Denis Ménochet (María Magdalena) y los debutantes Thomas Gioria y Mathilde Auneveux, ent

Criticas

«Meritoriamente dirigida por Xavier Legrand (…) Es una película áspera, incómoda, sin concesiones sentimentales, con un tono voluntariamente terroso, apegado a la realidad.»
Carlos Boyero: Diario El País
«Legrand lleva el drama del divorcio al género de terror en un ejercicio de perfección (…) Sorprende la lucidez con la que toda la película discurre. Sin sorpresas arbitrarias y con una madurez de pedernal.»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Las escenas de intriga y de tensión están magníficamente dosificadas en su desarrollo de tal modo que nada rechina (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«La película respira una empática autenticidad (…) Legrand demuestra que se puede ser sutil sin apartar los ojos de la peliaguda materia prima que tiene entre manos.»
Sergi Sánchez: Diario La Razón
«Después de este filme, la exposición en pantalla de los malos tratos no podrán filmarse de ninguna otra forma. Esta película espléndida marca un antes y un después. (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)»
Quim Casas: Diario El Periódico

Titulo Original:
Jusqu'à la garde
Duración:
93 min.
Año:
2017
País:
Francia
Dirección:
Xavier Legrand
Género:
Drama | Familia

Mas Info
Guion:
Xavier Legrand
Reparto:
Léa Drucker, Denis Menochet, Thomas Gioria, Mathilde Auneveux, Saadia Bentaïeb, Jean-Marie Winling, Martine Vandeville, Florence Janas, Jenny Bellay
Musica:
-
Fotografía:
Nathalie Durand
Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Myriam y Antoine Besson se han divorciado, y ella solicita la custodia exclusiva de su hijo Julien para protegerlo de un padre al que acusa de violento. Antoine defiende su caso como un padre despreciado, y la juez del caso sentencia a favor de la custodia compartida. Rehén del creciente conflicto entre sus padres, el joven Julien se ve empujado al límite.

Premios

2017: Festival de Venecia: Mejor director y Mejor ópera prima
2017: Festival de San Sebastián: Premio del Público al Mejor film europeo

Referencias

Custodia compartida es una película escrita y dirigida por Xavier Legrand con la que logró el premio a mejor director y mejor ópera prima en el Festival de Venecia 2017. Tras el cortometraje Antes de perderlo todo, el francés trata de nuevo un drama social sobre la violencia de género, en el que vemos a un hombre dispuesto a todo con tal de regresar con la mujer que le ha dejado por su comportamiento agresivo. Inspirándose en títulos como Kramer contra Kramer, La noche del cazador o El resplandor, Legrand expresa la complejidad de una separación con hijos de por medio en un contexto donde la violencia doméstica aterroriza a personajes y espectadores, testigos directos de las dudas que la actitud del padre siembra en el juez, la presión a la que está sometido el hijo pequeño y el terror de la esposa acosada. A través de las perspectivas de los hijos, el film aborda las consecuencias de vivir en un ambiente tan asfixiante, que provocan que el pequeño quiera proteger a su madre, mientras la adolescente espera a ser mayor de edad para huir del conflicto familiar. El reparto está formado por Léa Drucker (El buen maestro), Denis Ménochet (María Magdalena) y los debutantes Thomas Gioria y Mathilde Auneveux, ent

Criticas

«Meritoriamente dirigida por Xavier Legrand (…) Es una película áspera, incómoda, sin concesiones sentimentales, con un tono voluntariamente terroso, apegado a la realidad.»
Carlos Boyero: Diario El País
«Legrand lleva el drama del divorcio al género de terror en un ejercicio de perfección (…) Sorprende la lucidez con la que toda la película discurre. Sin sorpresas arbitrarias y con una madurez de pedernal.»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«Las escenas de intriga y de tensión están magníficamente dosificadas en su desarrollo de tal modo que nada rechina (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«La película respira una empática autenticidad (…) Legrand demuestra que se puede ser sutil sin apartar los ojos de la peliaguda materia prima que tiene entre manos.»
Sergi Sánchez: Diario La Razón
«Después de este filme, la exposición en pantalla de los malos tratos no podrán filmarse de ninguna otra forma. Esta película espléndida marca un antes y un después. (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)»
Quim Casas: Diario El Periódico

Película en versión original en francés, subtitulada en castellano

No recomendada para menores de doce años

|Avisos Legales|

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestra web: Más información.