• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Facebook Twitter Envelope
MENUMENU
  • Meses
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
  • Filmoteca
        • Filtros
        • Listados
  • Galería Multimedia
  • Quienes somos
  • Suscríbete

jueves 25 de octubre a las 20:00

Titulo Original:
Visages villages
Duración:
90 min.
Año:
2017
País:
Francia
Dirección:
Agnès Varda, Jean René
Género:
Docuemental

Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Colaboración entre la veterana directora Agnès Varda y el artista gráfico urbano y fotógrafo JR (Jean René), un joven francés conocido por sus impactantes obras visuales que consisten en enormes intervenciones gráficas en calles y tejados de diversas ciudades de todo el mundo.

Premios

2017: Premios Oscar: Nominado a mejor documental
2017: Festival de Cannes: sección oficial (fuera de concurso)
2017: Festival de Toronto: Mejor documental
2017: National Board of Review (NBR): Mejores documentales del año
2017: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor documental
2017: Críticos de Los Angeles: Mejor documental
2017: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor documental
2017: Premios Independent Spirit: Mejor documental
2017: Premios César: Nom. a Mejor banda sonora original y Mejor documental

Referencias

Caras y lugares es un premiado trabajo dirigido y protagonizado por la cineasta Agnès Varda (Sin techo ni ley) y el artista JR, que estuvo nominado a Mejor documental en la pasada edición de los Premios Óscar. Profundo admirador de la veterana cineasta francesa, el fotógrafo colabora con Varda en este proyecto después de visitarla en su casa de la Rue Daguerre, donde reside y descansa tras una larga carrera cinematográfica marcada por su influencia en la Nouvelle Vague y el pionero carácter feminista de sus producciones. A bordo de una furgoneta y cámara en mano, ambos se alejan de las grandes urbes galas y recorren el país de pueblo en pueblo, ilustrando y fotografiando a sus habitantes y su hábitat mientras comparten e intercambian recuerdos o experiencias, propias y colectivas, siempre con simpatía y un agudo sentido del humor. Tras descubrir las historias personales (con un especial protagonismo para los testimonios femeninos) de trabajadores del mundo rural y fábricas en decadencia de lugares como Alpes-de-Haute-Provence, Pas-de-Calais, Vaucluse o Val-d´Oise, los artistas utilizan los retratos de estas personas para empapelar sus pueblos con collages y murales de colosal formato que sirven como representación del poder de la imagen, el arte y el cine en nuestros tiempos.

Criticas

  • «La película es un cuaderno de viaje, cuyas estaciones de paso van siendo transformadas por instalaciones artísticas efímeras al servicio de una idea pertinente (…) [un] trabajo excelente» 
    Jordi Costa: Diario El País 
  • «Más que una simple película (…) es un milagro. (…) Con humor, con gravedad, con tristeza y con una alegría difícilmente controlable, la película discurre por la retina del espectador como un acto de liberación» 
    Luis Martínez: Diario El Mundo 
  • «Varda continúa su longeva exploración de las relaciones entre la imagen fija y esa otra en movimiento que llamamos cine (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)» 
    Antonio Weinrichter: Diario ABC
     
  • «Resulta a ratos divertida y a ratos definitivamente melancólica, y en todo momento derrocha una irresistible sinceridad. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)» 
    Nando Salvá: Diario El Periódico 
  • «Una idea sencilla y adorable en la era del selfie que funciona a las mil maravillas.» 
    Daniel De Partearroyo: Cinemanía 
  • «El artista JR pone su fotomatón con ruedas al servicio de Agnès Varda. Prepárate si te gustó ‘Los espigadores y la espigadora’. (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)» 
    Andrea G. Bermejo: Cinemanía 
  • «Película feliz, pero también melancólica (…) contiene un gesto humanista de primer orden, una dulzura que nos anima a conservar la fe en el cine como guía luminosa en tiempos de oscuridad. (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)» 
    Manu Yáñez: Fotogramas 

Titulo Original:
Visages villages
Duración:
90 min.
Año:
2017
País:
Francia
Dirección:
Agnès Varda, Jean René
Género:
Docuemental

Mas Info
Guion:
-
Reparto:
-
Musica:
Matthieu Chedid
Fotografía:
Roberto De Angelis, Claire Duguet, Julia Fabry, Nicolas Guicheteau, Romain Le Bonniec, Raphaël Minnesota, Valentin Vignet
Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Colaboración entre la veterana directora Agnès Varda y el artista gráfico urbano y fotógrafo JR (Jean René), un joven francés conocido por sus impactantes obras visuales que consisten en enormes intervenciones gráficas en calles y tejados de diversas ciudades de todo el mundo.

Premios

2017: Premios Oscar: Nominado a mejor documental
2017: Festival de Cannes: sección oficial (fuera de concurso)
2017: Festival de Toronto: Mejor documental
2017: National Board of Review (NBR): Mejores documentales del año
2017: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor documental
2017: Críticos de Los Angeles: Mejor documental
2017: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor documental
2017: Premios Independent Spirit: Mejor documental
2017: Premios César: Nom. a Mejor banda sonora original y Mejor documental

Referencias

Caras y lugares es un premiado trabajo dirigido y protagonizado por la cineasta Agnès Varda (Sin techo ni ley) y el artista JR, que estuvo nominado a Mejor documental en la pasada edición de los Premios Óscar. Profundo admirador de la veterana cineasta francesa, el fotógrafo colabora con Varda en este proyecto después de visitarla en su casa de la Rue Daguerre, donde reside y descansa tras una larga carrera cinematográfica marcada por su influencia en la Nouvelle Vague y el pionero carácter feminista de sus producciones. A bordo de una furgoneta y cámara en mano, ambos se alejan de las grandes urbes galas y recorren el país de pueblo en pueblo, ilustrando y fotografiando a sus habitantes y su hábitat mientras comparten e intercambian recuerdos o experiencias, propias y colectivas, siempre con simpatía y un agudo sentido del humor. Tras descubrir las historias personales (con un especial protagonismo para los testimonios femeninos) de trabajadores del mundo rural y fábricas en decadencia de lugares como Alpes-de-Haute-Provence, Pas-de-Calais, Vaucluse o Val-d´Oise, los artistas utilizan los retratos de estas personas para empapelar sus pueblos con collages y murales de colosal formato que sirven como representación del poder de la imagen, el arte y el cine en nuestros tiempos.

Criticas

  • «La película es un cuaderno de viaje, cuyas estaciones de paso van siendo transformadas por instalaciones artísticas efímeras al servicio de una idea pertinente (…) [un] trabajo excelente» 
    Jordi Costa: Diario El País 
  • «Más que una simple película (…) es un milagro. (…) Con humor, con gravedad, con tristeza y con una alegría difícilmente controlable, la película discurre por la retina del espectador como un acto de liberación» 
    Luis Martínez: Diario El Mundo 
  • «Varda continúa su longeva exploración de las relaciones entre la imagen fija y esa otra en movimiento que llamamos cine (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)» 
    Antonio Weinrichter: Diario ABC
     
  • «Resulta a ratos divertida y a ratos definitivamente melancólica, y en todo momento derrocha una irresistible sinceridad. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)» 
    Nando Salvá: Diario El Periódico 
  • «Una idea sencilla y adorable en la era del selfie que funciona a las mil maravillas.» 
    Daniel De Partearroyo: Cinemanía 
  • «El artista JR pone su fotomatón con ruedas al servicio de Agnès Varda. Prepárate si te gustó ‘Los espigadores y la espigadora’. (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)» 
    Andrea G. Bermejo: Cinemanía 
  • «Película feliz, pero también melancólica (…) contiene un gesto humanista de primer orden, una dulzura que nos anima a conservar la fe en el cine como guía luminosa en tiempos de oscuridad. (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)» 
    Manu Yáñez: Fotogramas 

Película en versión original en francés, subtitulada en castellano

Apta para todos los públicos

|Avisos Legales|

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestra web: Más información.