• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Facebook Twitter Envelope
MENUMENU
  • Meses
    • Abril
    • Marzo
    • Febrero
    • Enero
    • Diciembre
    • Noviembre
    • Octubre
  • Filmoteca
        • Filtros
        • Listados
  • Galería Multimedia
  • Quienes somos
  • Suscríbete

miércoles 29 y viernes 31 de mayo a las 20:00

Titulo Original:
Cafarnaúm
Duración:
126 min.
Año:
2018
País:
Líbano
Dirección:
Nadine Labaki
Género:
Drama | Pobreza. Infancia

Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Ante un tribunal, Zain, un niño de 12 años, declara ante el juez. -¿Por qué has demandado a tus propios padres? -Por darme la vida.

Premios

2018: Premios Oscar: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2018: Festival de Cannes: Premio del Jurado, Sección oficial a concurso
2018: Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2018: Premios BAFTA: Nominada a Mejor película en habla no inglesa
2018: Critics Choice Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2018: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor película extranjera
2018: British Independent Film Awards: Nominada a Mejor película internacional
2018: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera

Referencias

Habituada a cuestionar en sus películas el sistema preestablecido y las desigualdades que provoca, Nadine Labaki (¿Y ahora adónde vamos??) habla en Cafarnaúm de uno de los colectivos más sensibles y olvidados en materia de derechos humanos: los niños. La inmigración, el maltrato y la marginación a los desfavorecidos se sitúan como telón de fondo de esta cinta que sitúa su foco en la infancia. Un pequeño de 12 años, que demanda a sus padres por traerle a un mundo donde todo está en su contra y no ser capaces ni de tan siquiera cuidar de él, es el protagonista de esta cruda fábula contemporánea que intenta concienciar al espectador, a través de la inocencia y la emoción, sobre la miseria que rodea a muchos lugares del planeta. Ganadora de tres premios en el Festival de Cannes, además de otros muchos en diversos certámenes internacionales, y candidata al Oscar a Mejor película de habla no inglesa, la cinta cuenta con un reparto formado por, en su mayoría, intérpretes no profesionales cuyas vidas son terriblemente similares a las de los personajes que interpretan. Entre ellos, destaca el joven Zain Al Rafeea, Yordanos Shiferaw o Boluwatife Treasure Bankole

Criticas

«Hace tiempo que yo no lo pasaba tan mal en una película, que me afectara tanto la angustia y la tragedia de los personajes (…) Y eso demuestra la sensibilidad y el talento de esta mujer para removerme de tal forma.»
Carlos Boyero: Diario El País
«Se dirige abiertamente a los sentimientos y la sensibilidad de cualquiera que se ponga ante sus imágenes, con una incontestable eficacia narrativa que se sustenta sobre la deslumbrante interpretación del jovencísimo Zain Al Rafeea (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Alberto Bermejo: Diario El Mundo
«Historia de altísimo contenido emocional (…) Labaki suaviza las llamas del infierno con elementos puramente cinematográficos, como un actorcito tan expresivo y genial que hipnotiza por completo (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Un filme que hace del exceso su forma melodramática y el resultado es emocionante. No puedes apartar la mirada de los actores infantiles (…) es imposible no admirar esta película, llena de trucos, es cierto, pero también repleta de aciertos dramáticos.»
Salvador Llopart: Diario La Vanguardia
«[Labaki] aborda temas terribles pero enfocándolos con dosis de ternura, humor y dejando lugar a la esperanza. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Juan Pando: Fotogramas

Titulo Original:
Cafarnaúm
Duración:
126 min.
Año:
2018
País:
Líbano
Dirección:
Nadine Labaki
Género:
Drama | Pobreza. Infancia

Mas Info
Guion:
Nadine Labaki (Historia: Labaki Jihad Hojeily)
Reparto:
Zain Al Rafeea, Yordanos Shiferaw, Boluwatife Treasure Bankole, Kawthar Al Haddad, Fadi Kamel Youssef, Cedra Izam, Alaa Chouchnieh, Nour el Husseini, Elias Khoury, Nadine Labaki
Musica:
Khaled Mouzanar
Fotografía:
Christopher Aoun
Sipnosis
Premios
Referencias
Criticas
Sipnosis

Ante un tribunal, Zain, un niño de 12 años, declara ante el juez. -¿Por qué has demandado a tus propios padres? -Por darme la vida.

Premios

2018: Premios Oscar: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2018: Festival de Cannes: Premio del Jurado, Sección oficial a concurso
2018: Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2018: Premios BAFTA: Nominada a Mejor película en habla no inglesa
2018: Critics Choice Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2018: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor película extranjera
2018: British Independent Film Awards: Nominada a Mejor película internacional
2018: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera

Referencias

Habituada a cuestionar en sus películas el sistema preestablecido y las desigualdades que provoca, Nadine Labaki (¿Y ahora adónde vamos??) habla en Cafarnaúm de uno de los colectivos más sensibles y olvidados en materia de derechos humanos: los niños. La inmigración, el maltrato y la marginación a los desfavorecidos se sitúan como telón de fondo de esta cinta que sitúa su foco en la infancia. Un pequeño de 12 años, que demanda a sus padres por traerle a un mundo donde todo está en su contra y no ser capaces ni de tan siquiera cuidar de él, es el protagonista de esta cruda fábula contemporánea que intenta concienciar al espectador, a través de la inocencia y la emoción, sobre la miseria que rodea a muchos lugares del planeta. Ganadora de tres premios en el Festival de Cannes, además de otros muchos en diversos certámenes internacionales, y candidata al Oscar a Mejor película de habla no inglesa, la cinta cuenta con un reparto formado por, en su mayoría, intérpretes no profesionales cuyas vidas son terriblemente similares a las de los personajes que interpretan. Entre ellos, destaca el joven Zain Al Rafeea, Yordanos Shiferaw o Boluwatife Treasure Bankole

Criticas

«Hace tiempo que yo no lo pasaba tan mal en una película, que me afectara tanto la angustia y la tragedia de los personajes (…) Y eso demuestra la sensibilidad y el talento de esta mujer para removerme de tal forma.»
Carlos Boyero: Diario El País
«Se dirige abiertamente a los sentimientos y la sensibilidad de cualquiera que se ponga ante sus imágenes, con una incontestable eficacia narrativa que se sustenta sobre la deslumbrante interpretación del jovencísimo Zain Al Rafeea (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Alberto Bermejo: Diario El Mundo
«Historia de altísimo contenido emocional (…) Labaki suaviza las llamas del infierno con elementos puramente cinematográficos, como un actorcito tan expresivo y genial que hipnotiza por completo (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Un filme que hace del exceso su forma melodramática y el resultado es emocionante. No puedes apartar la mirada de los actores infantiles (…) es imposible no admirar esta película, llena de trucos, es cierto, pero también repleta de aciertos dramáticos.»
Salvador Llopart: Diario La Vanguardia
«[Labaki] aborda temas terribles pero enfocándolos con dosis de ternura, humor y dejando lugar a la esperanza. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Juan Pando: Fotogramas

Película en versión original en árabe, subtitulada en castellano

No recomendada para menores de dieciséis años

|Avisos Legales|

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestra web: Más información.