miércoles 08 y viernes 10 de mayo a las 20:00

Titulo Original:
Buh-ning
Duración:
148 min.
Año:
2018
País:
Corea del Sur
Dirección:
Lee Chang-Dong
Género:
Drama. Thriller
Cuando hace una entrega, Jongsu (Yoo), un joven mensajero, se encuentra por casualidad con Haemi (Jun), una chica que vivía en su vecindario. La joven le pide que cuide a su gato durante un viaje a África. A su regreso, Haemi le presenta a Ben (Yeun), un joven misterioso y con dinero que conoció allí. Un día, Ben revela a Jongsu un pasatiempo muy extraño… Adaptación de una historia de Murakami.
2018: Festival de Cannes: Sección oficial a concurso, Premio FIPRESCI
2018: Asociación de críticos de Los Angeles: Mejor film extranjero y actor sec.
2018: National Board of Review (NBR): Mejores películas extranjeras del año
2018: Critics Choice Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa
2018: Premios Independent Spirit: Nominada a mejor película extranjera
2018: Asociación de Críticos de Chicago: 2 nom. incluyendo Mejor película extranjera
2018: Festival de Sitges: Sección oficial a competición
Aclamada por la crítica a su paso por el Festival de Cannes, donde se alzó con dos premios, y seleccionada por su país de origen, Corea del Sur, como candidata al Oscar a Mejor película de habla no inglesa, Burning es ya una de las favoritas a alzarse con el preciado eunuco dorado. El reputado Lee Chang-dong (Poesía) adapta el relato de Haruki Murakami y lo convierte en un film donde el drama y el thriller se dan la mano para hablar de éxito, fracaso y oportunidades negadas a pesar del trabajo duro, mientras otros las consiguen con el mínimo esfuerzo. A través de los ojos de un humilde repartidor que se enamora de una chica emparejada con un acaudalado y misterioso hombre, Chang-dong construye una atmósfera tensa y poética en torno a un coctel de romance y crimen con el amor, la humillación y las desigualdades sociales como principales ingredientes. Ah-in Yoo (Veteran. Por encima de la ley), la debutante Jong-seo Jeon y Steven Yeun (The Walking Dead) interpretan este triángulo amoroso de sexo, celos, obsesión y venganza en el que su protagonista será presa de la frustración del que es una y otra vez pisoteado por el mundo.
«El espectador que espere respuestas y trama, algo que tampoco hay en Murakami, solo encontrará frustración. El que se disponga con pasión ante un relato incierto y turbio, entrará en el fuego recóndito de una gran película sobre la perdición.»
Javier Ocaña: Diario El País
«Toda la película consigue un clima tenso y calmado a la vez que hace de ella un raro drama con aspecto y textura de thriller. (…) Sin duda, una obra de una intensidad y finura muy pocas veces contemplada.»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«El director, además de contar una fascinante historia individual, articula un retrato elocuente de Corea del Sur (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Alberto Bermejo: Diario El Mundo
ofrecen momentos luminosos y sombríos a la vez (…) Elegante e inteligente (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Una película extraordinaria (…) Un thriller existencial de primer orden, un hermoso, perturbador ensayo sobre las arritmias del corazón humano cuando no sabe expresar lo que siente.»
Sergi Sánchez: Diario La Razón
Titulo Original:
Buh-ning
Duración:
148 min.
Año:
2018
País:
Corea del Sur
Dirección:
Lee Chang-Dong
Género:
Drama. Thriller

Lee Chang-Dong, Jungmi Oh (Historia: Haruki Murakami)
Reparto:
Yoo Ah In, Steven Yeun, Jun Jong-seo, Gang Dong-won, Seung Geun Moon
Musica:
Mowg
Fotografía:
Kyung-Pyo Hong
Cuando hace una entrega, Jongsu (Yoo), un joven mensajero, se encuentra por casualidad con Haemi (Jun), una chica que vivía en su vecindario. La joven le pide que cuide a su gato durante un viaje a África. A su regreso, Haemi le presenta a Ben (Yeun), un joven misterioso y con dinero que conoció allí. Un día, Ben revela a Jongsu un pasatiempo muy extraño… Adaptación de una historia de Murakami.
2018: Festival de Cannes: Sección oficial a concurso, Premio FIPRESCI
2018: Asociación de críticos de Los Angeles: Mejor film extranjero y actor sec.
2018: National Board of Review (NBR): Mejores películas extranjeras del año
2018: Critics Choice Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa
2018: Premios Independent Spirit: Nominada a mejor película extranjera
2018: Asociación de Críticos de Chicago: 2 nom. incluyendo Mejor película extranjera
2018: Festival de Sitges: Sección oficial a competición
Aclamada por la crítica a su paso por el Festival de Cannes, donde se alzó con dos premios, y seleccionada por su país de origen, Corea del Sur, como candidata al Oscar a Mejor película de habla no inglesa, Burning es ya una de las favoritas a alzarse con el preciado eunuco dorado. El reputado Lee Chang-dong (Poesía) adapta el relato de Haruki Murakami y lo convierte en un film donde el drama y el thriller se dan la mano para hablar de éxito, fracaso y oportunidades negadas a pesar del trabajo duro, mientras otros las consiguen con el mínimo esfuerzo. A través de los ojos de un humilde repartidor que se enamora de una chica emparejada con un acaudalado y misterioso hombre, Chang-dong construye una atmósfera tensa y poética en torno a un coctel de romance y crimen con el amor, la humillación y las desigualdades sociales como principales ingredientes. Ah-in Yoo (Veteran. Por encima de la ley), la debutante Jong-seo Jeon y Steven Yeun (The Walking Dead) interpretan este triángulo amoroso de sexo, celos, obsesión y venganza en el que su protagonista será presa de la frustración del que es una y otra vez pisoteado por el mundo.
«El espectador que espere respuestas y trama, algo que tampoco hay en Murakami, solo encontrará frustración. El que se disponga con pasión ante un relato incierto y turbio, entrará en el fuego recóndito de una gran película sobre la perdición.»
Javier Ocaña: Diario El País
«Toda la película consigue un clima tenso y calmado a la vez que hace de ella un raro drama con aspecto y textura de thriller. (…) Sin duda, una obra de una intensidad y finura muy pocas veces contemplada.»
Luis Martínez: Diario El Mundo
«El director, además de contar una fascinante historia individual, articula un retrato elocuente de Corea del Sur (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Alberto Bermejo: Diario El Mundo
ofrecen momentos luminosos y sombríos a la vez (…) Elegante e inteligente (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
«Una película extraordinaria (…) Un thriller existencial de primer orden, un hermoso, perturbador ensayo sobre las arritmias del corazón humano cuando no sabe expresar lo que siente.»
Sergi Sánchez: Diario La Razón