viernes 20 de octubre a las 20:00

Dirección

Estibaliz Urresola Solaguren

Ficha
Titulo Original:
20.000 especies de abejas
Duración:
129 min.
Año:
2023
País:
España
Dirección:
Estibaliz Urresola Solaguren
Guion:
Estibaliz Urresola Solaguren
Reparto:
Sofía Otero,Patricia López Arnaiz, Ane Gabarain, Itziar Lazkano, Sara Cózar, Martxelo Rubio, Miguel Garcés
Musica:
Eva Valiño, Koldo Corella
Fotografía:
Gina Ferrer
Género:
Drama | Infancia. Transexualidad / transgénero
Película en versión original en vasco y francés, subtitulada en castellano
No recomendada para menores de siete años
Sipnosis
Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, (Patricia López Arnaiz), sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita (Itziar Lazkano) y su tía Lourdes (Ane Gabarain), estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores.
Premios
2023: Festival de Berlín: Oso de Plata – Mejor interpretación protag. (Sofía Otero)
2023: Festival de Málaga: Biznaga de Oro y Mejor actriz de reparto (Arnaiz)
Críticas
-
«Urresola ofrece (…) un tan delicado como emotivo paseo con los ojos cerrados al borde mismo de los abismos de la identidad (…) una descomunal Patricia López Arnaiz (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)»
-
«Lo mejor de esta obra es que mantiene la enorme complejidad de su conflicto fuera de la agresividad social y pasiones políticas que lo rodean en esta época de intereses y artificios. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
-
«Urresola (…) se deja llevar (…) por una cierta pedagogía del discurso, y el zumbido que emana de tantos temas (…) busca un equilibrio demasiado perfecto, que quizás la propia película debería desafiar. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)»
-
«Una madura y ambiciosa ópera prima, en la que la búsqueda de la identidad de una niña trans detona una catarsis familiar (…) Urresola quiere ir mucho más allá de contarnos una infancia trans»
-
«Una interesante y naturalista propuesta sobre la familia, la identidad y la memoria individual y colectiva. (…) Una bonita y cuidada historia con grandísimas interpretaciones»